1134 Anuario 2022: Posteos sobre festividades en Redes Sociales.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

Bienvenida, bienvenido y ❤️ Gracias por acompañarme un día más.

Hoy es: Martes 20 diciembre 2022 | Estamos en el episodio: 1134 Seguimos con el anuario del año que se va. 12 temas seleccionados uno para cada mes.

En este episodio un tema que genera mucho revuelo: Posteos sobre festividades en Redes Sociales.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Hola otra vez y gracias por estar en otro episodio.

Bienvenida, bienvenido y gracias por acompañarme un día más. 

Hoy es martes 20 de diciembre de 2022. Estamos en el episodio 1134, seguimos con el anuario del 2022 con 12 temas seleccionados, uno por cada mes del año. 

Y en este episodio un tema que genera mucho revuelo principalmente en el ámbito de los community manager, posteos sobre festividades. 

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno. Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing y nos encontramos otra vez para hablar de marketing, emprendimiento, redes sociales, contenidos, publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet. Atenti, que arrancamos. 

Una pregunta importante para vos.

Antes de arrancar este nuevo episodio del anuario, la pregunta más importante, 

¿querés mejorar tu marketing y vender más? 

Entonces escribime  y reserva tu consultoría.

Posteos sobre festividades en tus redes sociales. 

Los contenidos sobre festividades, qué tema que genera cruces y posiciones encontradas.

¿a qué me refiero con festividades?

A utilizar las redes sociales de tu negocio para poner 

  • Feliz día de la patria.
  • Feliz día de San Martín.
  • Feliz día de Bolívar.
  • Feliz día de la tierra
  • O sea, “feliz día de lo que todos pongan ese día”.

Publicaciones en redes que, desde mi humilde punto de vista, no tienen el menor sentido, no tienen el menor valor, no te sirven.

Hay que publicar contenido de valor para tu audiencia.

Tenés que recordar que la idea de publicar contenido en tus redes sociales es que ese contenido genere algo en las personas y que ese algo se traduzca eventualmente en la ampliación de tu comunidad o la venta de algún servicio de algún producto. 

Poner “viva la patria” cuando todo el mundo pone exactamente lo mismo es una un caso perdido.

El problema de tomar atajos.

La mayoría de los pequeños negocios copian lo que hace el vecino y sin ponerse a pensar resuelven un contenido en cuestión de  segundos.

Agarran una plantilla de Canva y en 30 segundos tienen un posteo estúpido del estilo: 

Feliz día de la patria a todos los argentinos, a nuestros clientes y proveedores. Deseamos que esta fecha tan importante para nuestro país nos encuentre unidos por un futuro venturoso, etc, etc

¿Cuántas veces viste publicaciones similares? Imagino que cientos de veces, como veo yo. 

El problema no es poner “Viva la patria” , es hacerlo por inercia, por falta de ideas o de creatividad. 

Es que lo he visto tantas veces, pero tanto, tanto que todos dicen lo mismo, todos tienen la misma foto, no tiene sentido. 

Es cierto que en alguna medida este tipo de publicaciones generan emociones y conectan desde la faz humana.

Desde ese lugar lo veo como positivo. Tengo un negocio pero mi negocio no es solamente un negocio que vende cosas, también es un negocio afincado en un país y ese país celebra su fiesta patriótica y está bueno expresarlo.
En esto estamos de acuerdo.

Pero si lo vas a hacer, en todo caso hacelo bien.

Un contenido sobre una festividad también debe diferenciarte.

Todos los contenidos que publiques en tus redes deben seguir una estrategia en la cual la diferenciación y posicionamiento son claves.

Si vas a publicar algo por una fecha patria o celebrando algún otro día importante hacé que te diferencie, que te posicione con tu propio lenguaje, con algo creativo. 

Si es tan importante para vos el día de la secretaria, el día de la patria, el día de navidad, el día de halloween, el día de lo que sea, bueno, senta el culito, pensa un buen contenido y realmente causa sensación, porque si no, no tiene sentido. 

Marketing de contenidos y contenidos en redes sociales no son lo mismo.

La gente confunde lo que es el marketing en redes con el marketing de contenidos. (haré un episodio sobre esto a principios de 2023).

Publicar en redes sociales no es hacer marketing de contenidos.

Por lo general, los pequeños comercios hacen, y ni siquiera sé si se puede llamar marketing, digamos, acciones en redes sociales, pero esta acción en redes sociales, como publicar ¡feliz día, patria querida!, no es marketing de contenidos. 

El marketing de contenidos en redes.

  • Para hacer marketing de contenidos, tiene que crearse el contenido en base a una estrategia. 
  • Esa estrategia debe perseguir objetivos alineados al objetivo comercial del negocio. 

O sea, cada cosa que uno publica debe perseguir un objetivo y la suma de todas las publicaciones (porque tampoco pretendas lograr con un único posteo, un único video una lluvia de clientes).

Es la suma,la constancia y el publicar permanentemente contenido de valor lo que va a lograr justamente cumplir con esos objetivos. 

Publicar sobre festividades “porque sí” es perder tiempo.

Pero publicar por publicar cualquier cosa, y más aún cuando lo hace todo el mundo, no vale la pena.

Porque acá no es que alguien se levantó y se dice: – uy, qué bueno, hoy es el día de la patria, la verdad que estoy emocionado, voy a compartir algo con mi comunidad. 

No. Por lo general dicen: – Mirá, fulanito puso feliz día al maestro. Ah, pone lo mismo. 

Y terminan todos poniendo feliz día al maestro, feliz día a la patria, feliz día del tomate perita. No tiene ningún sentido.

Posteos sobre festividades y el Dayketing.

 Ahora bien, si vos lo ves desde el punto de vista de lo que se denomina dayketing o el marketing orientado a fechas puntuales es otra cosa.

El Black Friday, las navidades, el día de la niñez, el día de la familia, el día de la abuela, etc, etc. Eso es otro cantar.

Ahí estaríamos adaptando nuestra estrategia de marketing, de publicidad y de contenidos a fechas comerciales que podrían significar que vendamos un poquito más. 

Si vos vendés artículos de oficina ¿qué mejor que aprovechar el día de la secretaria para hacer un buen contenido?
Pero ese contenido no tiene que ser la misma paparruchada que hace todo el mundo. 

Realmente tenés que crear un contenido que sea rompedor. Lo mismo para cualquier industria, lo mismo para cualquier fecha.

No publiques cualquier cosa aunque sea sobre una festividad.

Parecería que lo mío es muy frío, calculador. -A mí que me importa la patria, me importa vender.
No, no quiero decir eso. Lo que quiero decir es que no se deben confundir los ámbitos. 

En el ámbito de tu negocio tenés que crear contenido de valor para tu público y que ese contenido sea distinto, y que te posicione, que te diferencie. 

Si vos salís a publicar lo mismo que los demás porque 

  • no tenés estrategia
  • porque no tenés planificación
  • porque no tenés ideas
  • porque no invertís en quien sepa hacerlo. 

Y bueno, no esperes milagros. 

Dejá de publicar “feliz día de esto” o “feliz día de aquello” cuando no tiene el menor de los sentidos, porque tu publicación pasa absolutamente desapercibida y no sirve para nada. 

En fin, esto ha sido todo por hoy, no por mañana, mañana vuelvo con otro episodio de este anuario 2022. Te espero, chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.