1490 Respondo sobre presencia online y herramientas de productividad.

Hoy es viernes 26 de abril de 2024, estamos en el episodio 1490 y vengo a responder a preguntas de oyentes sobre presencia online y herramientas de productividad.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.

Lucía pregunta sobre presencia online.

Muy bien, otro viernes donde respondo a oyentes que me escriben a oyentes arroba carlosmalfatti.com. Por lo tanto, si vos tenés alguna duda alguna pregunta y querés que la responda en un episodio me podés escribir ahí. Hoy vamos a responder a Lucía que me escribe de Perú y me dice muchas gracias me encanta tu podcast escucho siempre muy buenos contenidos.

En realidad, me encanta explorar nuevas estrategias de marketing y preguntarte cuál sería el primer paso fundamental recomendable para establecer una presencia online efectiva y atraer a tu audiencia a una audiencia de calidad, dice acá.

Mi respuesta a Lucía.

Bueno, básicamente, mira, Lucía, el tema es, lo digo casi en cada episodio, es conocer a la audiencia.

Si vos no sabes a quién te dirigís, difícilmente puedas captar su atención. Imaginante hace mucho, estoy hablando hace un par de años cuando a poco de arrancar el podcast hice un episodio que le puse de título la culpa no es de metálica banda que me gusta entonces contaba así como una especie de daba como una especie de ejemplo medio sonso pero muy ilustrativo diciendo que imaginate que la persona encargada del marketing de metálica hace una promoción y va a lugares yo había dicho creo así los de ancianos donde seguramente habrá algún anciano metalero pero no deben ser todos y de repente hacían un show en una ciudad y no iba nadie yo decía como “La culpa es de Metallica” ¡No, la culpa no es de Metallica! quiero decir la culpa no es del producto la culpa es que nos hemos dirigido a un público que no es el adecuado si querés buscarlo en Google: la culpa no es de metálica Carlos Malfatti te va a aparecer el episodio esto es lo mismo si vos querés realmente como me decís en tu pregunta atraer a una audiencia objetivo de calidad tenés que conocerla no hay otra.

Es fácil a ver por un lado es fácil el concepto no significa que sea fácil conocer en profundidad tu audiencia requiere de tiempo requiere de investigación requiere de ponerse el traje de Sherlock Holmes y no solamente hablar con la gente que ya te sigue sino también ver perfiles similares que se dedican a lo mismo que te dedicas vos o similar ver a qué personas o qué personas los siguen que comentan que otras páginas siguen se requieren un poquito de tiempo un poquito de trabajo bastante de investigación para llegar a conocer a estas personas como si fuesen nuestros mejores amigos esta sería la lógica detrás de todo el asunto.

¿Que hacer después? Bueno, el primer paso y el más importante ya lo hiciste. Ahora con esa información decís: bueno, conozco a mi audiencia, sé que está interesada en determinados temas, entonces voy a hablar de esos temas. Punto, no hay más vueltas que estas.

Lógicamente, hay más tela para cortar porque a la hora de crear tus contenidos tendrías que definir cuáles son tus contenidos pilares y decir: bueno, quiero que me conozcan porque hablo de esto. Por ejemplo, yo quiero que me conozcan porque hablo de marketing, aunque tengo otros conocimientos sean que arranqué mi podcast hablando de sitios web y de WordPress. Hoy no quiero que me conozcan por WordPress o por sitios web, quiero que me conozcan por el marketing, por eso hablo mucho más de marketing aunque eventualmente algún día hable sobre alguna novedad en WordPress o alguna cuestión de diseño web relacionada con el marketing.

Bueno, vos deberías hacer lo mismo y luego por supuesto también está lo de ofrecer tus productos o tus servicios, pero siempre, siempre en primer lugar tenés que saber quiénes son las personas para crear un contenido que sea atractivo de manera que no solamente para en el scroll cuando están en redes sociales sino que luego se metan a tu perfil y va a mirar todo lo que está creadora de contenido está creando: a mí me interesa.

Tal vez no lo van a decir en estos términos, no es que van a frenar bien encaminando por la calle con el celular y va a decir: o todo lo que está creadora me encanto. No nos va a ocurrir de esta manera pero internamente lo van a hacer. Es como uno cuando uno encuentra algo de interés dice: que bueno este vídeo, mira un poquito y si lo que encuentra es bueno decide seguir.

A mí últimamente me ocurre con YouTube. Te conté hace no muchos episodios que incorporé a mi trabajo a mis herramientas toda la suite de Adobe pero como hacía años que no tocaba Photoshop y no tenía ni idea ni de illustrator ni de premier ni de audición ni de nada y alguno lo notará en los episodios que no está saliendo con un audio óptimo porque estoy aprendiendo. Yo grababa con Audacity, ahora estoy con audición y estoy aprendiendo, entonces esto me obligó a buscar información en YouTube y hacer cursos también.

Y cuando encuentro un creador de contenido que realmente me ayuda, me meto y miro que otros vídeos vienen en su canal relacionados con ese tema y donde veo que tiene más me suscribo porque interpreto que ese creador de contenido está creando contenido con el mismo valor y con la misma calidad que aquel que con el que me topé y que me ayudó a resolver un tema. Sin embargo, ese creador de contenido antes existía, quizás hacía años que venía creando contenidos pero no estaba en mi radar porque yo no usaba Adobe, no usaba Photoshop, no usaba illustrator, no usaba Audacity, no usaba premier, no usaba After Effects.

Viste la importancia de conocer al público o de crear contenido para un público determinado. Ahora, como yo uso la suite de Adobe, me interesan esos temas y caigo donde hay creadores de contenido que hablan sobre esos temas. Bueno, esto es básicamente lo que vos tenés que hacer: crear contenido de valor para un determinado público. Vamos a la segunda de las preguntas porque se me hizo larguísima la de Lucía.

Diego pregunta sobre mis herramientas de productividad.

y esta es de Diego que me escribe que es de acá de argentina me dice bueno lógicamente lo de rigor del podcast te agradezco mucho Diego digo dice que le gusta mi podcast que lo escucha que hay un montón de valor te agradezco y luego añade estoy interesado en la implementación de herramienta de productividad en mi negocio como profesional con experiencia podés destacar alguna herramienta que hayas utilizado con éxito

Mi respuesta a Diego.

bueno mira te voy a resumir yo siempre soy de la idea de pocas y buenas y en lo que hace a productividad no encontré todavía el punto óptimo he mejorado muchísimo a lo largo del tiempo y si vos recorres mi podcast vas a ver que hablo de muchas herramientas pero últimamente mi herramienta principal es no y el calendario de no y por otro lado utilizo Google calendar eso sería básicamente lo que yo uso para productividad

en tercer lugar así como me volqué a la suite de Adobe también me volqué a la suite de office yo no usaba office venía utilizando Google Workspace pero a Google se le dio por empezar a aumentar los precios sin mejorar el servicio de hecho hasta se quedó rezagado en todo lo que tiene que ver con inteligencia artificial recién ahora aparecieron tarde y mal con Gemini por lo menos para mí así que no me gusta cuando me quieren cobrar más pero no me aportan más valor y me apareció Microsoft que yo lo tenía como que era caro y encontré un precio buenísimo en pesos argentinos bueno un regalo y una cuenta familiar donde puedo añadir cinco personas más a un precio de regalo tengo Word tengo Excel tengo PowerPoint y tengo un tera de disco así que decidí volcarme

entonces lo que hice fue como una especie de espejo entre mi computadora y la nube o sea el disco de OneDrive y todo lo que hago en la computadora en cualquiera de ellas se ve reflejado casi al instante en la nube así que esta sería la respuesta Diego estas son las herramientas que actualmente utilizo mi sugerencia lo que dije al principio pocas y buenas trata de que la herramienta te ayude en vez de que la herramienta termine siendo algo que va en contra de tu productividad

hará un mes creo que hice un episodio con respecto a esto refiriéndome a herramientas como asana que están buenísimas el propio noche en que en algún momento me complique mucho la vida creando toda la estructura de tablas y de bases de datos relacionadas entre sí de tareas mías y tareas de cliente y al final tardaba mucho más tiempo llenando todos los campos que había creado de las tareas que haciendo las tareas pero más allá de esta salvedad noche sigue siendo una excelente herramienta que uso todos los días y las demás que la complementan son el calendar de Google el Gmail por supuesto y ahora toda la suite de Microsoft

así que bueno Diego espero que mi respuesta haya sido de utilidad también para vos lucía no tengo más que decir por hoy tampoco por mañana porque es sábado descansar desenchufate pasalo lindo que el lunes, el lunes nos volvemos a encontrar te espero chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.