1148 Productividad: Modo ON, modo OFF.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

En toda actividad la productividad debe tener un lugar de privilegio. Cada vez resulta más evidente que para avanzar hay que trabajar menos tiempo pero hacerlo mejor. Por eso, en este episodio, vengo a compartir con vos el método ON OFF, un sistema para alternar trabajo y descanso y hacer las tareas claves de modo más eficiente.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Esquema del episodio.

La productividad se aprende y se mejora.

La productividad es algo que se aprende y mejora con el tiempo.

  • Primero incorporás conceptos y cambiás la mentalidad.
  • Luego vas probando sistemas, metodologías, herramientas, etc.
  • Por último adaptás lo que mejor te funciona a tu contexto.

Imposible ser productivos todo el día.

Sin embargo ES IMPOSIBLE SER 100% PRODUCTIV@ TODA LA JORNADA LABORAL.

  • Nos distraemos.
  • Nos aburrimos.
  • Perdemos el enfoque.
  • Sufrimos interrupciones.
  • Saltamos de una tarea a otra.
  • Y nos agotamos ya que cuesta mantener el enfoque y la concentración mucho tiempo.

¿Cómo podemos mejorar nuestra productividad?

¿Cómo podemos HACKEAR al sistema? ¿Cómo sacarle el mayor provecho a nuestro tiempo laboral para ser más productivos?

Lo de rigor: (ya lo mencioné).

  • Orden.
  • Planificación.
  • Comenzar el día con tareas concretas orientadas a objetivos que produzcan resultados.
  • Hacer una tarea por vez.
  • Bloquear tiempo para agrupar tareas similares.
  • Evitar las distracciones.
  • Evitar las urgencias, etc.

La mejor productividad: alternar trabajo y descanso

Los bloques ON y OFF.
Se trata de dividir tu tiempo laboral en 2 bloques.

ON: (encendido)

Aquí es donde vas a concentrarte, enfocarte en las tareas, ponerte en acción, salirte del mundo (meterte en tu burbuja) y trabajar sin que nada te moleste, distraiga o te saque de tu flow.

OFF: (Apagado)

Aquí es donde vas a “desenchufarte” Terminada esa tarea de forma total o parcial vas a tomarte un descanso. De paso podés aprovechar para mover el cuerpo, caminar, estirarte (ppalmente si realizás tareas como yo, frente a una computadora). También en este período de tiempo podés distraerte con el celu, navegar por Internet, mirar las redes, contestar un WhatsApp, etc.

Una vez finalizado este periodo de descanso y desenchufe volvés a la tarea o comenzás otra de la lista de tareas importantes del día (que de paso te digo que no tienen que ser muchas).

Alternar trabajo y descanso: consideraciones.

MODO ON, MODO OFF – Algunas consideraciones.

Tiempo: el que se ajuste a tu mejor desempeño. Hay quienes eligen algo parecido al “Pomodoro” EP 219 (sept 2019) lo explico. > 45 trabajo + 15 descanso | 50+10 | 105+15 También puede ser otro esquema (trabajás 3 horas) y te vas a correr por el parque cuando volvés seguís trabajando.

Agrupar tareas: las mas automatizadas, las de pensar, las más creativas, las reactivas, responder correos, etc.

Adaptado a tu energía: quizás al comienzo del día podés meterle más horas y luego ir aflojando. (o al contrario hay quienes trabajan mejor por la tarde/noche).

Adaptado a tu semana: no necesariamente todos los día tienen que ser iguales. Al contrario, es bueno que haya variedad (ppalmente si te cuesta cumplir con esquemas rígidos).

Menos es más: Siempre que puedas andá reduciendo los bloques de tiempo. Esto ayuda a luchar contra la ley de parkinson. Con menos tiempo te obligarás a tener mayor productividad.

Trackea el tiempo: poné alarmas en tu celu, o un cronómetro a la vista o aplicaciones como Toggle para obligarte a descansar cuando toca.

Levantate de la silla, cambiá de aire: Si trabajás en oficina o en tu casa frente a una compu en el modo OFF levantate de la silla, caminá dentro de tu casa, salí a la calle, andá al baño, hacete un mate o un café. No te quedes en la compu leyendo noticias, navegando por Internet o mirando el celu. Mudate de espacio físico.

Comenzá de forma gradual: todos los cambios ofrecen resistencia y cuando uno “se da permiso” para descansar salta una vocecita que nos dice “tendrías que estar trabajando” (por eso mucha gente “se quema”). Por eso andá de a poco.


Tarea para el hogar (ponete en acción).

Cómo implementar este método de alternar trabajo con descanso. Te lo resumo en una serie de pasos.

  1. Elegí 1 día (o 2) de tu semana para comenzar a implementar esto del ON OFF. Recordá que al comienzo tiene que ser de a poco hasta que te acostumbres.
  2. En tu calendario (o agenda) establecé los bloques de tiempo para el trabajo y los que corresponden al descanso.
  3. Planifica el día anterior (o al comienzo de la jornada) las tareas más importantes (las que te acerquen a tus objetivos cuales sean.
  4. Agrupá tareas similares y ubica una tarea (o varias similares) en esos bloques de tiempo.
  5. Eliminá las distracciones (email, celular, etc). Se trata de aprovechar el tiempo de trabajo con enfoque y concentración.
  6. Trackea el tiempo.
    1. Para saber cuánto te lleva cada tareas (e ir mejorando)
    2. Para no saltarte las pausas (algo frecuente).
  7. Ponete a trabajar en modo ON y cuando toca descanso en modo OFF descansá. ¡Te lo ganaste!.

Vas a ver que con el tiempo vas a avanzar mejor tus proyectos incluso trabajando menos horas que antes.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.