1886 Tu publicidad en los estados de WhatsApp.
WhatsApp se suma al ecosistema publicitario de Meta. Hoy, lunes 3 de noviembre de 2025, episodio 1886, te cuento cómo funcionan los nuevos anuncios en los estados de WhatsApp y te explico paso a paso cómo crear una campaña.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Vengo a contarte una bomba: ya podés hacer publicidad y mostrarla a tus potenciales clientes en sus estados de WhatsApp. Me desperté con la novedad de que tengo habilitado en mi cuenta la posibilidad de hacer anuncios y mostrarlos en los estados de WhatsApp de las personas.
La publicidad llega a los estados de WhatsApp.
Finalmente, el momento llegó. Viste cuando Facebook, que todavía no era Meta, compró WhatsApp por 19 mil millones de dólares, que parecía una locura. Bueno, Marquito Zuckerberg sabía que iba a poder utilizar esta gran herramienta de mensajería para meter su publicidad. Esto que se anunció a principios de este año ya es una realidad. Podría ser que todavía no lo tengas habilitado, porque estas cosas se van habilitando de manera gradual.
¿Qué permite hacer? Básicamente, crear publicidad y elegir que se muestre en la pestaña de Novedades (lo que antes se llamaba Estado) dentro de WhatsApp. Las personas que miran las novedades de sus amigos o comunidades se van a encontrar con anuncios. Esto está buenísimo para quienes ya utilizan WhatsApp Business, porque te permite llegar a un montón de gente que tal vez no usa Instagram, pero el WhatsApp lo usa permanentemente. Cierto es que no todo el mundo mira los estados, pero sí hay mucha gente que los mira, así que es una excelente oportunidad.
Cómo configurar la campaña paso a paso.
No voy a profundizar en lo técnico de cómo conectar WhatsApp Business con tu porfolio de Meta, porque hay muchísimo material y tutoriales en YouTube. Básicamente, tenés que integrar tu WhatsApp Business con la plataforma publicitaria y conectarlo con tu Facebook e Instagram.
Si alguna vez hiciste una campaña de mensajes a WhatsApp, ya tenés hecha esta conexión. Así que, suponiendo que tenés todo listo, este es el proceso:
- Crear Campaña: Entrás al Administrador de Anuncios y le das a «Crear».
- Elegir Objetivo: Podés elegir Tráfico, Interacción, Ventas o Clientes Potenciales.
- Conjunto de Anuncios (Nivel 2): Acá tenés que elegir, y esto es muy importante, Conversión: Destino de mensajes.
- Plataforma: Elegís WhatsApp.
- Objetivo de Rendimiento: Tiene que ser sí o sí Maximizar las conversaciones (el número de conversaciones). Si ponés «maximizar clics», por ejemplo, no te va a aparecer la opción de estados.
- Ubicaciones: Te sugiero ponerlo en «Manual» para confirmar que efectivamente la opción Estados de WhatsApp esté activada. La vas a encontrar en el mismo lugar donde están las Stories de Instagram y Facebook.
¿Qué tipo de anuncios se pueden usar?
Esto es importante. A diferencia de Instagram, no podés crear carruseles. Aquí podés elegir:
- Una sola imagen: Una imagen estática (placa o creativo).
- Un video: Con un máximo de 90 segundos y en formato vertical 9:16 (alargadito, como las historias).
Directamente subís el contenido, editás la plantilla de mensajes, revisás y publicás.
Consejos prácticos y consideraciones.
Esto es ideal para tener una respuesta directa en tu propio WhatsApp. Ellos ven el anuncio, le dan clic y ya están conversando con vos. Pero si no utilizás WhatsApp para vender, o lo atendés cuando se te da la gana, no lo hagas porque vas a perder plata.
La plataforma sugiere que está bueno para productos de bajo o mediano ticket. Yo igual difiero; creo que el hecho de que alguien pueda conectar con vos en un mano a mano puede servir para cualquier tipo de producto.
Como te decía, se está activando de forma gradual, así que paciencia si no te aparece.
Yo te sugeriría probarlo con un presupuesto mínimo. Probá a ver si te da resultado. Como es algo novedoso, es una buena oportunidad para salir a pescar clientes en algo que no todo el mundo va a estar usando. Además, hay mucha gente que quizá no está todo el día en Instagram, pero sí tiene el WhatsApp en el bolsillo.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.