1159 Estrategia e ideas de videos verticales cortos para tu peluquería de barrio.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
¿Tenés una peluquería de barrio y resulta que te dijeron que tenés que hacer vídeos? Muy bien, este episodio entonces es para vos porque vengo a hablarte de contenido en vídeo vertical para TikTok, para Reels, para Shorts. Te voy a comentar algunos trucos y dar algunos ejemplos para que puedas crear vídeo y con ese vídeo seducir a tus posibles clientes y llevarlos a tu negocio. Así que ¡Atenti!.
Reels tiktoks y shorts para tu peluquería
Hoy es viernes 20 de enero de 2023, estamos en el episodio 1159 y vengo a hablarte de contenidos, de vídeos en formato vertical para una peluquería. Así que atenti. Bueno, también lo podés aplicar a otro negocio, digamos, lo podés adaptar.
Resulta que a partir de mi llamado del viernes anterior, donde dije che, mándenme si quieren que hable de tal o cual tema, alguien me dijo tengo una peluquería, me gustaría que me des algunos tips o consejitos o cosas como para crear vídeos verticales, para Reels, TikTok y esa historia.
Videos cortos y verticales para tu peluquería.
Bueno, en fin, aquí está entonces una estrategia para subir vídeos cortos a Instagram, TikTok, YouTube y demás. Podría tener como base la creación de contenido educativo, de entretenimiento y por supuesto que genere autoridad, que conecte con las personas y todo lo que alguna vez mencionó cuando habló de contenidos.
Recordá que no solamente la estrategia de marketing tiene objetivos que deben estar alineados con los objetivos comerciales de un negocio, sino que también cada contenido en sí debería tener un objetivo, debería tener una razón de ser, no crear contenido por crear.
Creo este contenido para transmitir o proyectar autoridad en mi público, creo este contenido para conectar desde el punto de vista emocional, creo este contenido para vender, creo este contenido para educar, creo este contenido para entretener y divertir. Esa es la idea.
Contenidos sobre el cuidado del cabello y la belleza.
Entonces, podemos crear contenidos relacionados, por ejemplo, yo te doy un ejemplo, luego vos adaptá, porque yo no tengo una peluquería, pero vos tenés una peluquería u otro negocio, también podés adaptar esto a tu negocio.
Yo te voy a tirar así ideas generales. Entonces, por ejemplo, podríamos crear contenido educativo y de entretenimiento relacionado con el cuidado del cabello y la belleza. La base de esta estrategia, o mejor dicho, esta estrategia tiene como base la de ofrecer información útil y valiosa a tu audiencia.
Esta información hará que este público objetivo confía en tu marca y te considere experto o experta en el tema.
Si tu peluquería es un negocio local hacé publicidad para llegar a clientes de cercanía.
Importante, cuando hablamos de un negocio local, yo sugiero además del contenido que se crea en redes de forma, o mejor dicho, para tener alcance orgánico, o sea, sin pagar, lo complementes con contenido pago publicitario.
Que aquellas piezas de contenido que funcionaron bien en lo orgánico las lleves a publicidad y que esta publicidad puedas vos determinar la distancia de tu negocio a la que quieres que llegue.
Puedas centrarte en el aspecto geográfico, porque lo reitero, de que sirve a partir de tus contenidos tener un millón de seguidores de tu peluquería cuando 999.995 viven a 300 kilómetros o a mil o en otro continente.
Por eso siempre que se trate de negocios locales, bueno, tenés que llegar a las audiencias de forma orgánica, pero como ahí no puedo decir no quiero que me vean solo de esta ciudad, bueno, tenés que complementar con publicidad.
Claves para videos verticales para los contenidos de tu peluquería.
Entonces los puntos clave podrían ser crear contenido educativo sobre cuidado de cabello y belleza. Esta es una de las ideas.
Podés hablar de tratamientos, podés hablar de crema, podés hablar de tendencias, de moda, hay mil cosas. Yo me voy a centrar en esto.
Que hagas que el contenido sea divertido, entretenido y que eduque. Y también que utilices en la medida de tus posibilidades, porque seguramente estarás al pie del cañón en tu negocio, pero en la medida de tus posibilidades las funciones que te proveen las redes sociales para jugar con la audiencia, interactuar, pedir feedback, comentar, no sé qué, lo uses.
Antes de lanzar los contenidos para tu peluquería.
Entonces, antes de empezar, la idea es que esto sea una estrategia, no un contenido así que se te ocurrió, te levantas a la vainilla y hoy voy a hacer esto.
No, que hagas una estrategia de marketing de contenido para conectar con determinado público que ya tenés que tener individualizado y aproveches las herramientas que te dan las redes sociales, en este caso videos verticales, tiktok, reels o shorts, para llegar a esa audiencia.
Pero difícilmente vas a llegar, impactar, llamar su atención y demás, sin un previo estudio y sin una estrategia y sin una planificación y sin un calendario de contenido.
Por eso esto es fundamental. Obviamente, quién es esta gente, tenés que saberlo.
Estudiá a las clientas y clientes de tu peluquería.
Por lo tanto, estudia el comportamiento de tu público objetivo, tus posibles clientes, tus clientes ideales, tus avatares, para desarrollar justamente un contenido que sea relevante para ellos, porque si no, no tiene sentido.
Creá contenidos de calidad.
Otra cosa importante, el contenido tiene que ser de calidad, porque si el contenido está hecho así, rapidito, no, no, no, o estarías dando una mala imagen de tu marca.
Aprovechá los recursos disponibles para tus videos verticales.
Después aprovechar todo lo que esté a la mano, por ejemplo, hashtags para llegar a determinado público.
Los Influencers y tendencias.
Si tenés la opción de que algún influencer pueda ayudarte, por qué no habrías de utilizarlo. Adelante, utiliza también música de tendencia. Yo no soy muy amigo de las tendencias, pero si te puede dar una mano, también.
Plantillas en tendencia o músicas.
Lo mismo si hay algún tipo, llamémosle de plantilla de edición. Hoy resulta que este vídeo que circula en redes sociales se tiene, no sé, esta plantilla que usan todos. Bueno, utilizarlas, siempre sin perder tu diferenciación y tu posicionamiento. O sea, no hagas nada que te asemeje a tus competidores o al resto. Trata de utilizarlo, pero con mucho cuidado.
Por supuesto, contenidos que generen interacción y, obviamente, luego de crearlo, utilizar análisis de datos y estadísticas para medir el éxito.
Ejemplos de reels tiktoks y shorts para tu peluquería.
Entonces, voy a darte a continuación algunos ejemplos que son ejemplos, disparadores, puntos de partida.
A partir de estos, puedas crear tu contenido.
- Tutorial en TikTok sobre cómo hacer un peinado sencillo en casa. Este es un ejemplo.
- Otro, crear un vídeo para Reels en el que enseñes a hacer un tratamiento capilar casero. Cuando digo casero, también puede que no sea casero, que sea con determinada crema o con una crema que esté en tu negocio, eso lo verás vos.
- Tutorial para YouTube Shorts sobre cómo cortar el cabello. Quizá no cortar, hacer un súper peinado, pero si vos, ay, mira, tengo estas puntas largas, bueno, cómo cortártelo y que te quede bien como si fueras un peluquero.
- Por ejemplo, vídeos cortos sobre los servicios que ofrece tu peluquería. ¿Cómo? Coloración, cortes, peinados, uñas, por ejemplo, en el caso que lo ofrezcas y este tipo de cosas.
- Video que muestra el proceso de los servicios. Por ejemplo, coloración. ¿Cómo hacemos la coloración? La hacemos así, así, así. Utilizamos estos productos, como te darás cuenta yo de peluquería, no sé, pero sí de contenidos.
- Tutoriales sobre cómo peinar en tu casa, cómo peinarse para una fiesta, cómo peinarse no sé qué, o cómo cuidar el pelo si vas a la playa, o cómo cuidar el pelo si te dio mucho sol, no sé por qué.
- Compartir también fotos, que con estas fotos podés crear vídeos de tu peluquería.
- Un día en la peluquería.
- Podés también pedir testimoniales o entrevistar a tus clientes.
- En este tipo de rubro funciona muy bien el antes y el después. De hecho, hay hasta realities que maquillan a las personas, le cambian el peinado, le cambian la onda, antes y después. Bueno, esto lo podés aprovechar.
- Consejos y recomendaciones que tengan que ver con el cabello, con los peinados, con no sé qué, con la tintura, con los colorantes, con los cortes, todo lo que te puedas imaginar.
Como verás, esto es inagotable.
Tu plan de acción.
Entonces, para finalizar, vamos con lo que sería una especie de tarea para el hogar.
- Selecciona un tema relacionado, por ejemplo, con el cuidado del cabello para hacer contenidos.
- Crear un guión y ensayar antes de grabar.
- Luego utilizarás tu herramienta de edición favorita, que puede ser en móvil o puede ser en escritorio, para editar este vídeo y mejorarlo.
- Lo que sigue, publicarlo. Sería ideal que hagas un vídeo para cada red social. Pero bueno, vídeo vertical corto, da lo mismo. Enchufalo a TikTok, a Shorts y a Instagram Reels. Eso sí, que si lo pones en Reels no tenga la marca de agua de Tik Tok.
- Luego, de acuerdo a la plataforma, utiliza todo aquello que te pueda dar una manito para tener mayor alcance, que hashtag, que palabras clave, que el SEO, lo que sea.
- Y por último, todo lo que es social. Las redes son sociales. Si alguien te comenta, te pregunta, bueno, trata de hacerte de un espacio de tiempo para interactuar con tu comunidad.
- Luego, lo que dijimos, métricas. A ver de estos contenidos cuál funciona mejor. Ah, este. Ahora, este contenido que funcionó mejor, voy a hacer más del mismo. Y a su vez, como tengo un negocio físico y quiero llegar a las personas que están cerca de mi negocio, este contenido que funcionó muy bien, lo voy a aprovechar para hacer publicidad y llegar a aquellas personas que podrían venir a mi negocio. Esto es fundamental.
- Y por supuesto, el resto de los consejos que siempre te doy cuando hablo de contenidos. Qué plantillas, qué procesos, qué metodologías, qué todo el material juntado antes de ponerte a hacer el vídeo. O sea, que tengas todo listo para que el proceso sea lo más eficiente posible.
En fin, esto ha sido todo por hoy. Espero que te haya gustado estos consejos, sugerencias. Tengas una peluquería o no, seguramente le vas a sacar provecho. Espero que haya sido de utilidad. Entonces, ha sido todo por hoy, también por mañana, porque hoy es viernes, mañana es sábado. Así que desenchufa, te descansa. Pasalo lindo, que el lunes nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.