1130 Un “time blocking” con alma y corazón.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

Muchos creadores de contenidos y referentes defienden el time blocking (o time boxing) como una de las mejores herramientas para tu negocio y productividad. Soy uno de ellos. Sin embargo no siempre fue asi dado que es bastante complicado diseñar un time blocking que se adapte a nuestro contexto.

Vengo a compartir mi “time blocking”.

Muchos creadores de contenidos y referentes defienden el time blocking o time boxing como una de las mejores herramientas para su negocio y productividad, soy uno de ellos, sin embargo no siempre fue así dado que es bastante complicado diseñar un time blocking que se adapte al contexto de cada uno. 

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno. Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing y nos encontramos otra vez para hablar de marketing, emprendimiento, redes sociales, contenidos, publicidad y todo lo que tienes que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet. 

¡Atenti, que arrancamos!

¿Querés vender más?

Pero antes te voy a preguntar, ¿quieres vender más? Si quieres vender más puedo ayudarte. ¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada? 

  • Nos encontramos.
  • Me contás sobre tu negocio.
  • Y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites. 

Escribime ahora, reservá tu lugar y comenzá a tener resultados

Mi time blocking “evolucionando”.

Muy bien, vengo a compartir con vos mi organización, mi time blocking. 

Este time blocking es un time blocking evolucionado.
Una evolución que tiene como eje central incluir el factor humano, pero no solo incluirlo, sino ponerlo en primer plano, empezando por mi propia persona. 

¿Qué es el “time blocking” (o time boxing).

Para quien no sepa, si vos que me escuchas todavía no sabes lo que es el time blocking o time boxing, es, y te lo cuento muy resumido, una metodología de organización de tareas y de tiempo que se apoya en la utilización de un calendario como por ejemplo el de Google. 

Consiste en bloquear días y horas para realizar determinadas tareas concretas (o que pertenecen a cierta categoría). También por ejemplo tareas recurrentes. 

Imaginate que vos sos consultor como yo y creas contenido.
Podés bloquear tu tiempo para crear contenidos por ejemplo todos los martes de 4 a 6 de la tarde.

Bueno esto es time blocking, un principio muy sencillo del que ya hablé allá por febrero de 2017 en un artículo de mi blog llamado El poder del cuando

Pero claro, la sencillez de un calendario cuando se contrasta con la realidad no siempre funciona. A veces, aunque sea algo tan simple cuesta llevarlo a la práctica. 

Llenamos de casilleros el calendario y después no lo podemos ejecutar como debiéramos. 

Mi time blocking ¿definitivo?

A partir de distintas iteracciones y evolución como lo dije hoy, te diría que casi casi casi encontré para mí el time blocking definitivo y si no es el definitivo estoy bastante cerca. 

Y esta organización viene a representar mi forma de pararme ante la vida y también de cómo pararme frente al emprendimiento, una manera muy distinta a la que yo tenía cuando empecé.

Un time blocking para lograr la vida que deseo.

Este time blocking es un time blocking para que yo pueda lograr la vida que deseo.
Yo veo esta forma de organización como el pasaje hacia esa vida que ansío. 

Cada espacio dentro de este calendario obedece a distintos objetivos o metas de vida y de trabajo. Y nada está por estar. 

Y aunque todo time blocking debe tener la suficiente flexibilidad para adaptarse a los imprevistos, también es necesario poner límites. Por eso el poder que tiene el time blocking. Porque uno define con anticipación a qué se va a dedicar. 

Esas tareas están alineadas con nuestros objetivos profesionales de trabajo o de vida. 

Mi time blocking se sustenta en 5 áreas o ejes.

Este time blocking que voy a compartir con vos está sustentado en cinco ejes. 

Porque resulta, y esto es una realidad grande como una casa, que el tiempo que destinamos o reservamos para nuestras actividades termina reflejando aquello que para nosotros es importante. 

Es como quien dice 

– yo amo a mi abuela
y cuando le preguntamos ¿cuántas veces la fuiste a visitar este año? 
responde: – fui 2 nada más, porque ando con poco tiempo. 

Hmmm… No estoy diciendo que no quieras a tu abuela, pero la realidad demuestra que en tu vida hay cosas que son mucho más importantes. 

Lo mismo ocurre con el calendario. 

El calendario pone la verdad de lo que nos importa frente a nuestros ojos.

El calendario pone la verdad frente a nuestros ojos. 

Por eso es importante esta forma de trabajo. 

Entonces, estas cinco áreas son las que yo considero importantes en mi vida y te lo comparto para que veas si te sirve o si lo podés adaptar. 

Área 1 de mi time blocking: mi persona.

En primer lugar, ubico en el calendario todo lo relativo a mi persona, yo como persona.
Carlos Malfatti, el ser humano (no el emprendedor). 

Aunque obviamente nunca hay un límite exacto, exacto. Pero aquí tiene que ver con preguntarme ¿dónde estoy?,¿dónde me gustaría estar?, ¿qué deseo cambiar?, ¿qué necesito cambiar? 

Yo me hago preguntas como estas, vos te harás las propias. ¿Y para qué me hago estas preguntas?
Bueno, para descubrir aquello que debo hacer justamente para lograr estos objetivos de cambio. 

Por ejemplo, yo te conté que en mi 2022 fue un año en el que tuve muchos dolores de espalda, de cuello por tensión.
Por supuesto que si yo no quiero estar ahí, quiero ir hacia un lugar donde ponga en primer plano mi salud, debo destinar tiempo para ello. 

Por eso en este nuevo ordenamiento hay espacios importantes para mi salud, para caminar, para hacer ejercicio, para relajarme, etc.
Entonces, esto es lo primero y no está primero porque sí, está primero porque para mí es lo más importante porque si yo no estoy bien, si yo no estoy sano, si no estoy feliz, no voy a poder hacer nada de lo que me proponga. 

Por eso lo primero que ubico en el calendario son estas actividades que me van a permitir estar bien. 

Área 2 de mi time blocking: mi tiempo libre.

En segundo lugar, mi tiempo libre (y está bastante relacionado con lo anterior). 

Es procurar tiempo para el descanso, aquí anoto los feriados y determinados días en meses o semanas para desenchufarme. 

Porque de mi propia experiencia pude ver que la productividad y el trabajo de calidad se dispara cuando me tomo tiempo para vivir otras experiencias fuera de lo laboral. 

Las veces que estuve todo el día y todos los días trabajando, terminé intoxicado, con burnout y poniendo en riesgo mi negocio. Por eso el tiempo libre también tiene su espacio en mi time blocking. 

Área 3 de mi time blocking: Familia, afectos, amigos.

Lo tercero tiene que ver con mis afectos y mi círculo social que debo reconocer que hasta ahora era lo que menos le prestaba atención. 

Por eso ahora mismo en este nuevo esquema dejo espacio para compartir con familia, amigos, afectos y no se trata de decir todos los días. 

A veces alcanza simplemente con decir -bueno los fines de semana no trabajo más, me dedico a estar con los míos. 

Área 4 de mi time blocking: Tiempo para pensar y planificar.

En tercer lugar las actividades relativas al pensamiento. Bloques de tiempo para pensar. 

Como emprendedor y dueño de negocio soy quien toma las decisiones y marca el rumbo. Por eso necesito tiempo.

Un tiempo que nunca encontraba porque prácticamente todo el día estaba haciendo algo.
Desde esta nueva y mejorada óptica procuro reservar tiempo para analizar lo que vengo haciendo y planificar lo que tengo que hacer. 

Esto por supuesto me ayudará en mi vida y en mi trabajo. 

Área 5 de mi time blocking: El trabajo.

En último lugar pongo lo que antes ponía en primer lugar. 

El trabajo es súper importante obviamente. Si no hacemos funcionar el negocio no hay ingresos y todo se pone patas para arriba. Pero el trabajo jamás debe estar por encima de la salud, de la familia, del descanso, de tiempo para pensar. 

Esto lo aprendí después de chocar varias veces. 

Y dentro del trabajo está primero lo importante, aquello que me lleva a alcanzar mis objetivos y en segundo término lo demás (trabajo reactivo, de clientes, de las urgencias). 

Mi calendario y el time blocking: aclaraciones finales.

Por último algunas aclaraciones. 

Las prioridades y el tiempo reservado en el time blocking.

La primera relativa a la importancia y al tiempo. El orden de prioridades es importante. 

Poner en mi caso primero la vida, el descanso, después lo social, después el tiempo para pensar y después el trabajo.
Pero esto no significa que le de más horas. 

El tiempo para pensar puede ser una hora por mes, no tiene que ser tres horas por día.
El hecho que esté en primer lugar por encima del trabajo no implica que ocupa más tiempo. Esto es algo que quiero aclararte. 

Reservar menos horas en mi time blocking para ser más productivo.

Por otro lado, algo que está bastante emparentado con la ley de Parkinson. 

Antes me levantaba a las 4am. Pero descubrí que levantarme a las cuatro me hacía ser menos productivo porque decía: – bueno, tengo todo el día por delante. 

Además no descansaba lo bien que debería descansar. 

Por lo tanto ahora me levanto tipo 5:30 o 6:00 am, hago ejercicio y me pongo a trabajar alrededor de las 8 de la mañana. 

Ahora tengo menos tiempo para trabajar, lo que me obliga a ser más productivo y más eficiente. 

Un buen “time blocking” debe ser flexible.

Hay quienes ocupan todos los espacios del día y ven el “time blocking” como una “Ley sagrada”

El Time Blocking tiene que ser una guía, no es una cárcel. No debes obsesionarte.
El objetivo es cumplir con lo pautado pero a veces podemos y tenemos un día perfecto donde hicimos todo y hay veces que no, que surgen imprevistos. No pasa nada, un time blocking bien diseñado tendrá espacio para reprogramar tareas.

Espero que este episodio haya sido de valor para vos y que apliques lo que hoy conversamos. Hasta el próximo.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.