1358 La fórmula perfecta, infalible y definitiva para vencer a cualquier algoritmo.

Las personas perezosas, quienes buscan hacks, recetas mágicas o apuestan por lo viral terminan echando la culpa al algoritmo. Cuando los contenidos no tienen alcance o visibilidad se enojan con la plataformas. ¿Querés seguir quejándote o vencer al algoritmo? Quedate escuchando, tengo algo para decirte.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

La fórmula perfecta para vencer al algoritmo.

Aquí me tenés para hablarte de la fórmula perfecta, infalible y definitiva para vencer a cualquier algoritmo.

Y cuando hablo de cualquier algoritmo, hablo de Instagram, hablo de Facebook, hablo de LinkedIn, hablo de X, hablo de cualquier red social.

La trampa del título que elegí.

Pero, debo reconocer que te estoy haciendo un poquito de trampa. ¿Y por qué la trampa?

Bueno, la trampa es a propósito. Porque si sos alguien que está buscando una fórmula perfecta, infalible y definitiva, no existe.

Pero, por otro lado existe. Y te voy a explicar cuál es.

Lo que me interesa es transmitir algo que realmente tenga valor, algo que sea efectivo, algo que solucione el gran problema que enfrentamos todos los creadores de contenido y las marcas en lo relacionado con el alcance orgánico y la visibilidad.

Solemos señalar a los algoritmos como responsables de nuestra falta de éxito. Que el algoritmo no muestra lo que hago, que Facebook cambió no sé qué, que Instagram modificó no sé cuánto.

Antes tenía muchos más me gusta, compartidos o guardados, o más comentarios. Y resulta que ahora nada me funciona. Y esto tiene una solución.

Una solución sin atajos mágicos.

Ahora bien, no es mágica, no es un hack, no es un truco. No es algo del corto plazo.

Es algo que está enraizado en los fundamentos del marketing. Principalmente del inbound marketing y del marketing de contenidos. Porque es lisa y llanamente:

«conocer a tus potenciales clientes».

Conocer a los potenciales consumidores de tu contenido. Tan simple como eso.

La importancia de conocer a tu audiencia.

Puedo entender si te sentís frustrado, frustrado y decir: – pucha, tanto lío y me terminás diciendo que lo que importa es conocer a las personas.

Es que claramente es lo que importa. Y vos dirás: – bueno, eso lo dice todo el mundo.

Pero que lo diga todo el mundo no significa que todo el mundo lo entienda, tome acción y lo aplique.

Porque si «todo el mundo» entendiera la magnitud de esto y además lo aplicara y tuviese la constancia para esperar el tiempo que hay que esperar para que esto resulte, no veríamos lo que vemos en redes sociales.

Catervada de gente quejándose de que hay que lo alcance, hay que no sé qué.

Y no habría en esas cuentas que lo único que proponen son trucos, hacks o cuestiones virales. No tendrían la cantidad de seguidores que tienen.

Por eso en la introducción hablo de personas perezosas, de personas que buscan hacks, de recetas mágicas, de los que apuestan por lo viral.

La clave: entender a quién te dirigís.

Lo que vengo a decir aquí es que importa solamente entender a quién te dirigís.

Crear contenido que sea de valor, relevante. Y tener la constancia y la paciencia necesaria para mantener todo eso en el largo plazo.

Porque es en el largo plazo donde se puede vencer al algoritmo. No lo vas a vencer con una publicación, ni con dos, ni con diez, ni con quince días publicando una cosa por día.

Lo vas a vencer teniendo como primera medida de acción el investigar a quién te dirigís. Quiénes son esas personas, cuáles son sus intereses, cuáles son sus deseos, cuáles son sus necesidades, sus preocupaciones, sus miedos, sus objetivos.

Esta es la única manera que vas a tener para poder crear contenido que llame la atención, que sea relevante, que los enganche con tu negocio.

Que decidan a partir de ahí seguirte y por supuesto, el objetivo que muchos buscamos, que terminen convirtiéndose en clientes o en clientas. Sin esto no tenés nada.

Se trata de comunicación.

También necesitas entender que acá se trata de comunicación. Vos tenés que crear un mensaje que vaya dirigido a ese público.

Todo mensaje debe ser adaptado al público en un lenguaje claro. Tenés que ser específico y como acabo de decir, relevante.

Escuchar activamente y adaptar tu mensaje.

También tenés que escuchar activamente, no tenés que cerrarte. Tenés que ver qué opina esa gente, qué opinan en tu cuenta y qué opinan en aquellas cuentas en las que se sirve un contenido similar al tuyo.

Aceptar por supuesto críticas, adaptar tu contenido para que cada vez tenga más valor y sea cada vez más relevante. Porque tenés que entender que el público evoluciona.

Por lo tanto tenés que ir en la medida de lo posible actualizando tu enfoque.

Autenticidad, no copiar.

Lo de la autenticidad, ¿cuántas veces me escuchaste decirlo?

Las personas conectan con personas y vos tenés que ser auténtica o auténtico y tenés que poner a tus contenidos tu sello personal. No sirve copiar y pegar, no sirve poner lo que te dice chat GPT sin siquiera modificarlo.

Esto es importantísimo porque no solamente se debe crear contenido de valor y contenido relevante, sino que también se trata de conectar con las personas, de tender un puente y que esas personas confíen en vos.

Por lo general cuando uno crea contenido, gracias a ese contenido termina transformándose en un referente, generando autoridad.

La Importancia de la segmentación en tu mensaje y contenidos.

Bueno, esto es fundamental.

Importante saber segmentar, no todas las personas están interesadas por lo mismo.

Por lo tanto segmentar y afinar tu mensaje para todos estos distintos grupos o subgrupos o avatares o vayers persona ponerle el nombre que te guste es fundamental.

La coherencia de marca.

Como también lo es la consistencia, la coherencia del mensaje de tu marca, tu marca tiene que verse distinta que las demás.

No podés hacer exactamente lo mismo que hacen los demás porque te emparejas y entonces en este mar inmenso de contenidos te perdés.

El valor del contenido.

Recordar también que cuando hablamos de contenido de valor, buscamos que las personas realmente obtengan un beneficio real, que se entretengan, que se diviertan, que respondan sus dudas, que puedan entender, que se eduquen.

El contenido de relleno (muy de moda por estos días) gracias a la inteligencia artificial no sirve de nada.

De qué te sirve publicar cinco cosas por día en Instagram si es un copiar y pegar o es un texto generado de manera automática que así como lo generas vos también lo genera tu competencia.

Medición, adaptación y mejora.

Por último, testear y analizar, medir la respuesta del público a tus contenidos y ajustar tu estrategia a partir de datos, no de que a mí me parece que esto que estoy publicando es lindo. No, a partir de datos.

Y por último, mantenerte al día con todos los cambios que se producen en el ecosistema digital, en la manera en que las personas consumen contenido. Es importantísimo hacer todo esto y desde la perspectiva del largo plazo y de lo permanente.

La persistencia en la Creación de Contenido.

Crear contenido no es algo que puedas hacer una semana o un mes o tres meses y luego hacer la plancha y no crear más contenido.

Esto es para siempre, una vez te lo dije, es como cuando tenés un negocio todos los santos días tenés que ir a abrir la persiana, abrir la puerta y que entren clientes.

Esto es exactamente lo mismo, uses inteligencia artificial, uses automatizaciones, republicues contenido anterior, multiplicues contenido, no importa, pero lo tenés que hacer de forma permanente.

Espero que estos consejos hayan sido de utilidad para vos, principalmente que lo apliques y no tengo nada más que decir por hoy, pero si por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar.

Te espero, chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.