1353 Incluir videos en las fichas de productos y en páginas de servicios.
Si tenes una tienda te ruego encarecidamente que publiques videos en las fichas de productos para brindar una mejor experiencia a tus clientes. Recordá que cuando alguien se encuentra en un ecommerce frente a un producto no tiene quien responda sus dudas o le brinde garantías y seguridad. Un video puede hacerlo.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
El potencial del vídeo para vender.
En este episodio, vengo a hablarte del potencial del vídeo para ayudarte a vender.
Puede servirte también, aunque no tengas un e-commerce, aunque tengas una página corporativa e incluso, aunque no vendas un producto, si vos vendes un servicio apoyar el texto de la home de tu web, de la página de ese producto o de ese servicio, o de una landing determinada te puede venir bárbaro.
Para responder dudas, para animar a las personas a que tomen acción y por supuesto también para informarlas porque los consumidores, nosotros, hemos evolucionado a lo largo del tiempo y antes no había la información que hoy hay disponible y nos hemos acostumbrado a buscar información.
Por eso tanto éxito tienen los vídeos de unboxing. Yo, cada cosa que he tenido que comprar, sobre todo lo que tiene que ver con electrónica, este micrófono, por ejemplo, con el que estoy grabando, he mirado montones de vídeos para saber si realmente era lo que yo necesitaba.
¡Variedad de formatos es clave!
Además, no todas las personas consumen la información del mismo modo o no a todas las personas les atrae el mismo tipo de información.
Por eso también cuando hablo de contenidos digo que hay que tener cantidad, variedad, calidad y cuando digo variedad hablo de formatos. Más allá de que también suelo dividir por objetivos o por varias personas, pero es importante tener distintos formatos porque hay quien gusta más de un vídeo, quien gusta más de una placa o de un texto.
Entonces esto es lo mismo, si en un sitio web lo único que hay en una ficha de producto hay una sola foto y un texto, te estás perdiendo la oportunidad de aquellas personas que quizás estarían dispuestas a mirar un vídeo porque en un vídeo van a obtener muchas más respuestas a sus dudas que en un simple texto.
Quizás porque no les gusta leer o porque es más práctico el vídeo, o puede ocurrir lo contrario, están quienes directamente escanean el texto. De forma que no tener que mirarse todo un vídeo. Y esto es vital y es importante.
Vídeos para generar confianza.
Cuando alguien llega a un sitio web, sea este una web corporativa o un e-commerce, sea que vaya buscando un producto o contratar un servicio, se va a encontrar con la información escrita, con alguna foto, alguna ficha, con características y no mucho más.
Cuando uno va a un comercio físico hay una persona, y uno a la persona le puede preguntar, le puede repreguntar, el propio vendedor puede hacernos preguntas a nosotros o debería hacerlas y escuchar atentamente para poder brindarnos la información y persuadirnos de adquirir ese producto, siempre y cuando sea para nosotros.
Y esto, hay cosas que no la puede hacer una página web todavía con automatizaciones, inteligencia artificial, los bots. Poquito a poco nos vamos a ir acercando, pero por lo pronto la persona va a encontrar solamente un texto, una foto, una ficha, unos datos.
Si vos le añades un vídeo, le estás dando mucha más información, además lo estás reteniendo más tiempo en la página y eso también es interesante. Confía más en tu negocio, ¿por qué? Porque por varias razones, primero porque te tomaste el trabajo de dar una buena información, segundo porque es como que no ocultas nada.
No todo se reduce al precio.
Si vos vendés un electrónico, por ejemplo, una máquina, y hay un vídeo donde muestra cómo viene empacada la máquina, cómo se desembala, cómo se ensambla, cómo funciona, cómo se limpia, cómo se mantiene o lo que sea, esto le genera mucho más confianza que a su vez termina también impactando en las devoluciones porque muchas veces alguien compra algo y de repente no era lo que pensaba.
Entonces toda la información que vos puedas darle a las personas termina ayudándote a vender, y esto es fundamental porque la mayoría piensan que para vender basta componer descuento del 20%. Hay ejemplos a montones de negocios que venden los mismos productos que su competencia a un precio más alto,
¿por qué? Porque lo presentan de otra manera, porque tienen todo un sistema que hace que los clientes confíen más. Salvo obviamente aquel tipo de cliente que solamente busca precio queda fuera de esto, pero por lo general la mayoría de las personas, aunque te cueste creerlo, no compramos por precio.
Tipos de vídeos que podés usar.
Entonces ¿qué tipo de vídeos podrías publicar en tu página web, en la ficha de producto de tu e-commerce, pero también, por qué no, en otras webs?
Bueno, demostración por ejemplo, cómo se utiliza determinado producto en la vida cotidiana. En el caso de que brindes un servicio, cómo es ese servicio, también por ejemplo hablar de las características y los beneficios.
Aunque uno no compra por las razones, la compra por lo general es mucho más emocional en la mayoría de los casos. También tenemos que darle a las personas herramientas como para que justifiquen la compra e incluso por qué no a quienes son un poquito más pensantes, tengan el dato, tengan la información que necesitan, por ejemplo, de las características. También todo lo que tiene que ver detalles y funcionalidad.
Testimonios y comparativas son poderosos.
Otros vídeos que también te pueden ayudar a vender son los testimoniales, entrevistas a clientes que han utilizado tus productos o tus servicios, que compartan sus experiencias positivas porque eso termina añadiendo credibilidad y confianza en nuestro negocio.
Y además se da otro fenómeno que también te comenté alguna vez: las personas creemos más a las personas que a las marcas. Si una marca me dice que su producto es genial, le voy a creer menos que si alguien que lo compró me dice que ese producto es genial.
Por eso las reviews, las valoraciones, los testimonios, esto que se denomina prueba social, es tan potente.
Otro tipo de vídeo que podrías hacer o incluirlo dentro de este vídeo que menciono es comparar tus productos con otros similares, quiero decir trabajar todas las objeciones que vos sabes que tu potencial cliente tiene y eso volcarlo en el vídeo, resaltando por qué lo que vos vendes tiene en definitiva más valor que lo que vende la competencia.
¡Genera deseo con unboxing!
Dentro del vídeo también podés hacer un unboxing para mostrar cómo desempaquetar el producto, destacar la calidad de cómo viene embalado por ejemplo la presentación.
Todo esto genera en la gente ese deseo de «lo quiero tener ya». Cuántas veces habrás visto vídeos en YouTube de gente que hace unboxing de celular, decime si no te dan ganas de tenerlos ya. Bueno, esto es gracias a todo lo que uno puede transmitir a partir de un vídeo.
Mantené a tus clientes interesados.
Y por último, algo que también te digo con frecuencia: la venta no termina cuando te pagan, vos tenés que volver a vender algo más a esa persona, tenés que mantener esa persona a lo largo del tiempo como cliente de tu negocio. Esto se denomina «lifetime value».
Por eso es interesante que además añadas vídeos, tutoriales, guías de uso, mantenimiento, para que la gente sepa cómo utilizar el producto y si es un servicio, cómo aprovechar ese servicio para obtener los resultados. Este tipo de cosas son geniales porque van los clientes a sacar provecho de su compra y todo esto termina brindando una mejor experiencia a tus clientes, reduciendo las dudas frecuentes, generando confianza, credibilidad, en definitiva, todo es positivo.
Todo lo relacionado con dar información mediante un vídeo te va a permitir vender más. Espero que te pongas ya mismo a pensar cómo puedes mejorar la experiencia de tus clientes en tu sitio con vídeos.
Así que bueno, esto ha sido todo por hoy pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero, chao chao.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.