1737 ¿Miedo a grabarte? 10 consejos para perderlo.
Hoy es martes 8 de abril de 2025, episodio 1737, y vamos a hablar de algo que muchos quieren hacer, pero no se animan: grabarse en video. Si sentís vergüenza, inseguridad o simplemente no sabés por dónde empezar, te comparto 10 consejos para perder el miedo y animarte de una vez por todas.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Cómo perder el miedo a grabarte en cámara.
Hola, ¿cómo va? Si sos de los que quieren grabarse para promocionar su negocio, pero encontrás siempre una excusa, este episodio es para vos. Si querés perderle el miedo a la cámara, quédate, porque te voy a decir cómo podés lograrlo.
Muy bien, vengo a hablarte entonces hoy de cómo perder el miedo a salir en cámara, el miedo a grabarte. Lo primero a decirte es que no es obligación, a ver, no todo el mundo está obligado a crear videos para redes sociales, en eso estamos de acuerdo, pero también es cierto que muchos negocios y hay ejemplos a patadas han pasado de ser invisibles a tener cantidad de clientes a que les vaya genial.
Y cuando hablo de negocios hablo de empresas, hablo de pequeños comercios, hablo de profesionales, hablo de emprendedores, de marcas personales. Mucha gente pasó de ser totalmente desconocida a tener negocios que facturan muy bien gracias a exponerse, gracias a utilizar el poder de las redes sociales.
Y dentro de este esquema de crear contenido, aparecer en cámara es una de las cosas más potentes, porque humaniza tu negocio, porque conectas desde el punto de vista de persona a persona, porque podés demostrar tu expertiz, tu autoridad, lo que sabes, etcétera, etcétera.
Entonces, si este es tu caso, que entendés que efectivamente crear contenido en vídeo en las plataformas puede servirte o lo necesitas, pero no te estás animando porque tenés miedo a salir en cámara, vengo a decirte qué podés hacer para que vaya a parar a la mierda ese miedo y te pongas a hacerlo ya mismo.
Buscá una razón de peso para grabarte en video.
Lo primero, buscar una razón de peso. Ponerte a grabarte en vídeo no tiene que ser algo que lo hagas porque lo hace todo el mundo, o porque está de moda, o porque hay que hacerlo, o porque a alguien que conoces le va bien y querés emular a esa persona, o porque te lo digo yo. No, buscá algo que realmente te motive, una razón de peso, y para eso podés hacerte estas preguntas.
¿Para qué lo hago? Yo voy a hacer las preguntas y las voy a responder. Imagínate que yo soy un dueño de negocio, que no me animo a grabarme, pero entiendo que podría ayudarle a mi negocio. ¿Por qué lo hago? Bueno, lo hago para mi negocio.
¿Por qué es importante para mi negocio? ¿Por qué es importante para mi negocio? Bueno, para que la gente me conozca, para llegar a más público, sepan lo que vendo y me compre.
¿Por qué es importante que la gente me compre? Porque necesito ganar dinero para mejorar mi vida y la vida de mi familia.
De forma que entonces esto de grabar vídeo ya no es. Grabo vídeos para conseguir clientes, que sí, obviamente es esto, es conseguir clientes y por ende ganar dinero. Pero no por los clientes, no por el dinero, sino por mi vida, por la vida de las personas que quiero.
De modo que ahora la razón es más importante que el dinero o que los clientes. Es mi familia. Está en juego mi familia. Darle una mejor vida a los demás y a mí mismo. Entonces esto cobra más relevancia. Y en comparación el miedo a verte mal, en comparación a el miedo a no brindarle a los tuyos lo que se merecen, bueno, me entendés, ¿verdad?
Bloqueá tiempo en tu agenda para grabarte.
Segundo, acá voy a pasar rapidito, bloquear un tiempo. La única manera que vos puedas hacer esto de grabarte y mantenerlo a lo largo del tiempo, porque esto es a largo plazo, ¿sí? Vos podés hacerlo bien, incluso hasta tener suerte y viralizarte, pero este es un juego para toda la vida, a larguísimo plazo.
Entonces, dentro de tu semana o de tu mes, bloqueá un tiempo que sea exclusivamente para grabarte, para grabar vídeos, para probar, probar cámara, micrófono, iluminación, los guiones. Esto es fundamental.
Que tu primer objetivo sea simplemente grabar.
Una cosa importante, hice un episodio. Que tu objetivo sea grabar, y el jueves voy a hablar de esto. Que el objetivo primero no sea ni siquiera publicar, ni siquiera sean los seguidores, ni siquiera sean los clientes, ni siquiera sean las ventas. ¿Por qué? Porque son objetivos que están muy lejos.
No, voy a grabar un vídeo. O sea, en tu cerebro no va a ser la conexión entre sentarte a grabar hoy, que te sentís un cero a la izquierda, que te ves horrible, que te escuchás y no te gusta, a vender. No vas jamás a poder conectar eso de que una persona como vos, así, que se graba y que se ve fea, no va a vender nada.
No te vas a poder engañar de que con este primer vídeo mal grabado, mal hablado, con un pésimo guión, vas a vender. Por eso el objetivo no tiene que ser el primer día vender o conseguir clientes. Tiene que ser grabar. Vos tenés que decir, bueno, ¿cuál es mi objetivo esta semana? Grabar. Punto. Grabar. Ni siquiera publicarlo. Te grabás. Te grabás. Te grabás. Te grabás. Te grabás. Hasta que te guste lo que ves.
Ojo, esto debe tener un límite. No podés estar cinco años grabándote y nunca animarte a subirlo. No. Estamos hablando de trazar un plan estratégico, razonable, de decir, bueno, voy a dedicar una semana o dos semanas o tres semanas, no más de ahí, y me voy a ir grabando.
Voy a ver ese vídeo, lo voy a corregir, me voy a comparar, no a comparar con gente que está o que es muy canchera en esto y lo hace de taquito. Desde el punto de vista de, ah, son mejores que yo. Obvio que van a ser mejores. Pero tratá de entender la técnica de cómo lo hacen. Cortan frases, graban una frase, para, graban otra frase.
Esto tenés que hacerlo, ir practicando y vas a ver cómo poco a poco te vas a soltar.
Empezá hablando de cualquier cosa, no de tu tema profesional.
Importante, en estos primeros vídeos que podríamos denominar de práctica, no te pongas ni siquiera a hablar de tu tema. Imagínate que sos dermatóloga o que sos abogado o que tenés una concesionaria de autos o una ferretería. No hables de tus cosas porque te vas a sentir como encorsetado, encorsetado. Te vas a sentir como nervioso, para decir, ay, tengo que hablar de esto, ay, pronuncié más esta palabra, no sé cómo explicar el proceso que aplico a mis clientas para mejorar su piel. No, no, no, no.
Hablá de cualquier pelotudez. No sé. ¿Está tu perro al lado tuyo? Contale a la cámara cómo se llama tu perro, lo que te gusta de tu perro.
¿Por qué esto? No quiero que te sientas como que estás dando una charla en el aula magna de la universidad, con un montón de ojos opuestos sobre vos, incomodándote y poniéndote en un ataque de nervios. No, no. Quiero que te sientas normal, como si estuvieras tomando un café con un amigo y le estuvieras contando cualquier pavada.
Así tenés que empezar. Ya llegará el momento de empezar a hablar del tema relacionado a tu negocio, ¿sí? A tu profesión o a lo que sea.
Acostumbrate a la cámara.
Otro punto. Acostumbrate a la cámara. ¿Qué quiero decir con esto? Uno de los grandes frenos es que alguien se graba, quien no está acostumbrado, se mira y se ve mal, se escucha y no le gusta. Esto sí lo dije.
Entonces, ¿cómo te podés acostumbrar? Bueno, te comprás un trípode baratito, agarrás el teléfono, ponés la cámara selfie o la cámara trasera, enfocás el lugar en el que estás sentado o sentada, o no sé, si tenés un negocio que enfoque el mostrador, y grabate, grabate. Simplemente dejá que la cámara te grabe.
Acostumbrate a tener una cámara que te enfoque y eso te va a ayudar, más adelante en el futuro, cuando esto lo hagas mejor, a tener grabaciones que se denominan B-Roll. Grabaciones que podés utilizar para intercalar en tus videos, mostrando, por ejemplo, tus tareas cotidianas, relacionadas obviamente con tu negocio. No vas a poner la cámara cuando vas a ducharte, salvo que quieras, no sé, estar en OnlyFans, pero de lo contrario, que tengan que ver con tu negocio.
Esto va a hacer que te familiarices con aparecer en cámara, con ver tu imagen, hasta te vas a divertir. Esto es bueno.
Aunque estés empezando, hacelo bien.
Importante también, aunque estés empezando, que estés empezando no significa que tengas que hacer las cosas mal. Procurá hacerlo de la mejor manera posible. Entonces, de este modo, la iluminación, el encuadre, el sonido, tratá de tener una buena iluminación.
Pero ojo, esto tampoco te preocupes al extremo. Te lo voy a decir con un ejemplo. Cuando uno se graba, aunque tenga buena iluminación, aunque se vea bien, después tal vez, al reproducir el video, te ves una mancha en la piel, que no te gusta que se te ve una arruga, que no sé qué, no sé cuánto. Bueno, eso se mejora.
Se mejora en cualquier programa de edición, por ejemplo, CapCut, por ejemplo, Movavi, en Adobe Premiere. Prácticamente cualquier programa de edición tiene la posibilidad de que vos mejores aquello que salió. Pero eso sí, para poder mejorarlo, el original tiene que estar bien.
Si vos estás mal iluminado, no pretendas que el programa de edición aporte esa luz que falta. Si el sonido es malo, por más ya que le metas, no va a sonar del todo bien. Así que mucha precaución con esto.
Probá escenarios y lugares para grabar.
Otra cosa importante, de probar escenarios y lugares. Acá la idea es que lo hagas lo más cómodo posible, que tengas la menor fricción posible. Porque si vos, para grabar un video, pretendés tener un estudio profesional, como si fueras un canal de televisión, no lo vas a hacer nunca, porque no vas a tener jamás la iluminación, el sonido, el no sé qué. Vas a estar buscando el perfeccionismo y acá lo que importa es avanzar.
Entonces, dentro de lo que tenés a la mano, fíjate, ¿me puedo grabar en mi habitación con la luz que tengo o con la luz natural? Sí, no. ¿Qué me conviene? Bueno, tal vez te convenga ir a la cocina que entra la luz del patio y te grabás con luz natural. Listo, lo harás en la cocina mientras te tomás unos mates.
Luego hay tiempo para mejorar. Lo que no vas a poder es recuperar el tiempo que perdés dudando de hacerlo o no hacerlo, buscando la perfección.
Reíte de la gente que admirás.
Importante y este te va a encantar. Reíte de la gente que admirás. ¿Por qué? Cuando uno hace algo, se compara con los demás. Ah, mirá, yo hago estos videos de mierda y resulta que aquel creador de contenido es un crack. Sale buenísimo, qué bien iluminado, qué buena edición, qué buen sonido, qué buen micrófono, qué buena cámara y yo con este celular pedorro. Bueno, te aviso que la mayoría empezaron como vos.
Por eso esta propuesta es fabulosa, es súper potente para sacarte un montón de miedos. Te vas a YouTube y buscás a tu persona preferida del ámbito que sea. Yo voy a hablar del marketing o de la gente que conozco, imaginate. Vilma Nuñez y poné los videos, pero desde el primero que hizo hacia adelante. Y la vas a ver gordita, con flequillo, rubia. No sé, Luisito Comunica lo vas a ver hace 12 años haciendo entrevistas chistosas en una plaza. O Garibí, un exponente del marketing a nivel global. Lo vas a ver hace 17 años, mucho más joven y grabando en la oficina del padre en la licorería.
Y yo te nombro estos, pero vos, fijate, el creador o la creadora de contenido que más te guste, el que digas, ah, me encantaría hacer como tal, fijate sus videos primeros y vas a ver que son una risa. Pero más importante, vas a ver que ellos también empezaron un día, que hoy tienen una calidad, tienen un diseño de sonido, de imagen, etcétera, que es buenísimo. ¿Por qué? Porque llevan años.
Te estoy hablando que hay gente que lleva 17 años en esto, 15, 12, 10, 9. No pretendas vos en un día lograr lo mismo.
Paciencia y cero miedo a los haters.
Y esto me lleva al punto 9. Paciencia. Te nombré referentes. Fíjate los años que llevan. No pretendas vos de la noche a la mañana hacerlo todo bien. Pero ten en cuenta que si no empezás, nunca lo vas a hacer bien. Así que es ahora el momento de quitarte el miedo, empezar a grabarte y subir ese contenido para tu negocio, para mejorar tu vida, para mejorar la vida de las personas que querés.
Y también, y esto no está de más, prepárate para los haters, pero no para tenerles miedo, sino para bloquearlos, para cancelarlos, para mandarlos a la mierda. Son gente que no tiene nada que hacer y te va a criticar. Aunque lo hagas perfecto, te van a criticar. Porque el problema es que vos brillás y les molesta tu brillo. ¿Por qué? Porque ellos no pueden. Así que prepárate para ellos, pero así. Trátalos como se merecen.
A empezar, ahora.
En conclusión, hay que empezar ahora mismo.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana. Porque mañana nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme, acordate, ponete en acción porque el tiempo no perdona. Chau chau y gracias por estar.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.