1196 ¿Cómo escribir en Chat GPT para mejorar tus resultados?


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

La semana pasada vine a hablar de Chat GPT de un modo crítico (y no por la herramienta, pues está genial) sino por cómo se usa. En el episodios de hoy vengo con la otra cara de la moneda. Voy a compartir con vos altunos tips y buenas prácticas para que puedas sacarle provecho a esta Inteligencia Artificial.

A continuación te comparto las notas del episodio y su transcripción automática (y edición rápida). Si querés que amplíe el tema, aclare algún punto o deseas comentar escribime al formulario.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Cómo escribir en Chat GPT para mejorar tus resultados.

Muy bien, hoy vengo a hablarte de Chat GPT y cómo darle instrucciones, así básicas.

¡Atenti! Esto no es un curso de Chat GPT ni tampoco voy a meterme en profundidades muy técnicas.

Simplemente te daré algunos consejos o sugerencias para que le puedas dar mejores instrucciones a los efectos de lograr también mejores resultados.

Aprender a escribir en Chat GPT es fundamental.

Recordarás ayer mismo que hablé de estas nuevas herramientas basadas en Inteligencia Artificial, lo importante que era potenciar la parte humana y también capacitarse en todo lo relacionado con la interacción con estas herramientas para poder utilizarlas de la mejor manera y obtener los mejores resultados.

Entonces, cuando hablamos de este Chat GPT es clave escribir un buen prompt.

¿Qué es un prompt en Chat GPT?

Y si no sabes lo que es un prompt, es la instrucción que le das a la herramienta basada en Inteligencia Artificial.

Cuando vos te sentas en la compu, abrís Chat GPT y escribís “Quiero que hagas tal” o “quiero que escribas cual” eso es un prompt, o sea una instrucción.

A partir de ese prompt o instrucción esta Inteligencia Artificial de lenguaje natural te dará un resultado.

Escribir en Chat GPT: Ser específico.

Entonces, importante, toma nota.

Primero, tenés que ser específica o específico. Proporcionarle a este querido Chat GPT información clara y específica de lo que querés.

Cuanto más específico sea uno, más precisas van a ser las respuestas.

Ejemplo de prompt específico:

Por ejemplo, si vos le decís:

¿Cómo puedo mejorar mi marketing?

No es lo mismo que decirle:

¿Cómo puedo mejorar el marketing de mi negocio, que se trata de un negocio que vende artículos de decoración y que está orientado a un público de tal y tal edad, etc?. (Te estoy dando un ejemplo así rapidito).

Si lo vas a usar para trabajar. Bueno, en este caso hay que ser específico.

Distinto es cuando simplemente querés info y le escribís a Chat GPT ¿Quién fué Napoleon Bonaparte?

Escribir en Chat GPT: Ser conciso.

Otra cosa importante también es ser conciso. Preguntas cortas y directas.

Tratar de que el prompt (sin dejar de ser específico) sea lo más corto posible.

O sea, no te enrosques, porque por más que sea un software genial basado en un algoritmo, no sé qué, del lenguaje natural e inteligencia artificial, si vos escribís un prompt kilométrico que no lo entendés ni vos, no pretenderás que lo entienda chat GPT.

Escribir en Chat GPT: Darle contexto a la herramienta.

Otro punto importante, proporcionar contexto. Tenés que darle un contexto para que el chat GPT pueda entender mejor la pregunta.

Si vos estás, por ejemplo, consultando un ejemplo de marketing, si le das un contexto con respecto al rubro o alsector o nicho o al tipo de cliente o determinada estrategia, te va a poder ayudar más que si dejas las cosas así medio ambiguas.

En vez de escribirle a Chat GPT: Dame una estrategia de marketing para mi negocio.

Escribí: Sugerime una estrategia de marketing para mi negocio que vende ropa para mascotas online mediante una tienda online y redes sociales.

Lo importante al escribir en Chat GPT es el ensayo y error hasta encontrar el prompt (o instrucción) que mejores resultados te de.

Escribir en Chat GPT: ¡Cuidado con jerga, abreviaturas o slang!

Otra cosa importante, aunque están bien entrenados este sistema, principalmente el chat GPT, trata de evitar abreviaturas, jergas o giros de idioma que no son comunes.

Nosotros en Latinoamérica, en nuestros países, solemos usar algunas palabras que solamente la usamos acá. Entonces si ves que no te ha resultado, pensá: ¿no le estaré escribiendo algo que tal vez no lo conoce? y cambia la palabra. A esto me refiero.

Escribir en Chat GPT: Indicar tus objetivos o intenciones.

Otro punto importante que te va a ayudar es ser clara o claro en tus intenciones.

Si vos querés que el chat GPT te proporcione información o te ayude a resolver un problema, decíselo, tenés que ser claro.

Por ejemplo, “dame un guión” es un mal prompt.

En cambio: “dame un guión para YouTube, para un video de 8 minutos en el que quiero hablar sobre productividad” es una mejor instrucción.

Cuanto más clara o más claro seas elaborando este prompt, esta instrucción. Mejor resultado vas a obtener.

Escribir en Chat GPT: validá las respuestas, no creas todo lo que te dice.

Y también, por último, valida las respuestas.

No porque lo escriba chat GPT, no porque sea inteligencia artificial la respuesta tiene que ser correcta.

Lo lógico sería que si vas a utilizar chat GPT para ganar tiempo, que luego esa información que te da la contrastes con información que encuentres, por ejemplo, en Internet, en varias fuentes para confirmar que efectivamente la información es correcta.

Escribir en Chat GPT: Ejemplos de instrucciones.

Ahora te voy a dar dos ejemplos. Un ejemplo de mal prompt, o sea, de una mala instrucción y un ejemplo de una buena instrucción.

Escribir un promp para crear contenidos en redes sociales.

Un ejemplo de mal prompt:

Vamos a suponer que yo quiero utilizar chat GPT para crear contenidos en redes sociales.

Un prompt, o sea, una instrucción mal planteada sería alguna así como:

¿Qué debo publicar en mis redes sociales?

¿Y por qué está mal?

Bueno, porque el chat GPT es una inteligencia artificial, no es el mago Mandrake. No sabe de qué va tu negocio, qué redes sociales tenés, cómo es tu audiencia, etc.

Este prompt es muy amplio, no especifica sobre qué tipo de negocio tenés ni cuál es tu público objetivo, no da contexto, tampoco objetivo. Por lo tanto, es poco probable que el chat te de una respuesta útil o precisa.

Un ejemplo de buen prompt:

Ahora, ¿cómo replantear la pregunta a Chat GPT para tener un mejor resultado?

Una opción sería: ¿Cuáles son algunas ideas para crear contenido en redes sociales para mi negocio local de comida rápida?

Como verás, esto es más concreto, le das contexto, le estás indicando que tenés un negocio de comida rápida.

Incluso podés aclarar más: “Tengo un negocio de comida rápida donde mi contenido está orientado a los papás y las mamás que llevan sus chicos a comer el fin de semana”, etc, etc.

Cuanto mejor hagas este prompt, mejores resultados vas a obtener.

Otro ejemplo de un prompt pobre:

Doy otro ejemplo de una instrucción mala y una mejor.

La mala: ¿cómo puedo hacer que mi contenido en redes sociales sea viral?

Esto es muy demasiado genérico, demasiado ambiguo. Esto es poco realista, poco específico. Tampoco estás hablando de la calidad del contenido y lo podés poner en dificultades al chat GPT para darte una buena respuesta.

¿Cómo deberías plantearlo para mejorar?

La buena: ¿cuáles son algunas estrategias efectivas para aumentar el alcance de mi contenido en redes sociales?

Otra posibilidad:

¿Podrías indicarme qué características en común tienen todos los videos que se hacen virales en TikTok?

De esta manera le das más información, mejor calidad en tu pregunta, mejor contexto.

Escribí en Chat GPT de forma profesional, no improvises.

Cerrando el episodio, entonces te sugiero que sigas estas prácticas y que utilices chat GPT o cualquier otra herramienta de inteligencia artificial de forma profesional, que te documentes, que aprendas.

Yo apenas te tiré así una serie de pautas. Podés buscar mucha más información. Todo esto está en constante crecimiento y cambio ya que es la novedad.

Tratá de identificar la manera correcta de hacer las cosas dependiendo de la herramienta de que se trate.

Tratá de dedicar un poquito de tiempo para entender cómo funciona la herramienta, cómo hay que escribirle, qué hay que pedirle, etc.

Y por último, escribí un prompt, cambialo, mejoralo.

Anda creando variantes hasta que encuentres el mejor input, la mejor instrucción que te de ese resultado que estás buscando.

Así que bueno, esto ha sido todo por hoy. Mañana nos volvemos a encontrar ¡Chau chau!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte. 🔥🔥🔥
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

👉 Escribime y reservá ya mismo tu lugar.