1197 Mis consultorías de marketing. Clase 7: Publicidad Digital.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
En este episodio volvemos con el «minicurso» de consultorías de marketing. En este caso vamos a ver el cuestionario de publicidad. Este cuestionario es el último que envío a mis clientes y con esto finaliza la etapa de documentación y comienza el análisis y el diagnóstico del contexto del cliente.
A continuación te comparto las notas del episodio y su transcripción automática (y edición rápida). Si querés que amplíe el tema, aclare algún punto o deseas comentar escribime al formulario.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Consultoría de marketing: publicidad digital.
Muy bien, llegamos entonces al último episodio dentro de esta suerte de mini curso de consultorías de marketing en las que te cuento cómo hago las consultorías.
Como ya dije, para que sepas cómo lo hago en el caso que no sé, tengas ganas de contratar mis servicios o si te dedicas a lo que me dedico yo para que sepas cómo lo hago yo o si te dedicas a algo parecido, puedas aplicar estos conocimientos para asesorar adecuadamente a tus clientes como doy el ejemplo de las páginas web.
Bueno, esa es la idea. Entonces decía este es el último episodio de la primera parte que es toda la etapa del análisis.
Yo te comenté que le pedía información a mis clientes, a partir de esa información hacía un análisis, un diagnóstico, luego definía una estrategia y un plan de acción para ejecutar esa estrategia.
Bueno, de todos los cuestionarios que envío a los clientes, este es el último y tiene que ver con la publicidad.
Un cuestionario que a mí me ayuda a saber si es un cliente acostumbrado a invertir en publicidad o es la primera vez que va a hacerlo, pero además para saber si ha obtenido o no ha obtenido resultados.
Consultoría de publicidad digital: las preguntas.
Entonces, en este cuestionario que es el más cortito de todos, las preguntas son súper sencillas una de ellas es
¿invertiste en publicidad?
y luego agrego:
“selecciona las plataformas en las que hiciste publicidad” Las opciones que doy a mis clientes en el cuestionario de consultoría de publicidad son:
- meta ads (o sea Facebook, Instagram, WhatsApp),
- Google Ads,
- Twitter,
- Tiktok,
- otras
En el caso de que la persona quiera añadir alguna otra plataforma o algún otro sistema publicitario. Acá como la pregunta está encerrada es con opciones. Son opciones múltiples, puede poner Google, Meta y Tiktok por ejemplo, pero no obstante le doy la opción de que pueda ampliar la respuesta en el caso de que lo considere.
Por eso también le digo “si querés aclarar algo sobre mi pregunta anterior podés hacerlo aquí, de lo contrario pone que no”.
¿Cuánto invertiste en publicidad digital?
Luego la pregunta es
“en el caso de que hayas invertido en publicidad, me gustaría que me indicases un aproximado”.
En este caso la pregunta tiene como objetivo darme a mí una idea general de cuánto ha invertido en el caso de que lo haya hecho.
¿Por qué? Bueno, porque no es lo mismo una empresa, un negocio, un profesional que invierte dos dólares por día en publicidad que quien ha invertido 50. Es una notable diferencia.
Si bien esto, a ver, uno más o menos ya lo intuye a partir de todas, o sea, primero a partir de cuando llega el cliente vos más o menos entendés qué tipo de cliente es, pero no obstante a veces puede dar lugar a confusión.
Llega un cliente grande y a vos te parece que es un cliente que está acostumbrado a invertir y no está acostumbrado porque quizás no conoce las herramientas, porque tiene miedo, porque contrató una agencia y no tuvo resultados, entonces está reticente a volver a invertir o invirtió una sola vez y como no logróbuenos resultados no quiere volver a hacerlo o paró la inversión por esa causa.
Bueno, es por eso que yo pregunto este tipo de cosas.
¿Qué resultados obtuviste de tus campañas de publicidad digital?
Luego la otra pregunta que también es súper importante tiene que ver con el resultado de las campañas. Aquí pregunto:
“en general, ¿cuáles fueron los resultados obtenidos en tus campañas publicitarias? Elegí la opción que corresponda.
Las opciones son:
- genial, mejor de lo esperado,
- normal, nada del otro mundo,
- mal por debajo de las expectativas
- no hicimos publicidad.
¿Por qué es tan genérico esto?
Bueno, porque en este punto no me interesa ir tan al hueso y decir esta campaña que hiciste, cuánto dinero exacto invertiste y qué retorno exacto obtuviste y cuántos leads.
No me interesa porque eso lo vamos a ver después. Al tratarse de una consultoría de largo plazo, la parte de la publicidad la vemos luego de la parte de contenidos.
Incluso a veces ni siquiera interesa mirar al pasado. ¿Por qué? Porque si invertiste, hiciste las cosas mal, no tuviste resultado. ¿Para qué me voy a poner a mirar lo que hicieron mal?
Vamos a empezar a hacerlo bien y no perdamos tiempo con eso que no funcionó, salvo en casos en que quizás la campaña estaba bien planteada, pero por ejemplo, estaba mal ejecutada o la página aterrizaje era incorrecta o estaban mal hechas las creatividades o estaba mal segmentado o estaban mal elegidas las palabras claves.
Pero de todas maneras, eso también está contemplado porque al momento de sentarnos a crear publicidad, en el caso de que el cliente decida hacer publicidad, o que la estrategia lo marque, bueno, esto obviamente lo vemos.
¿Hiciste alguna otra campaña para promocionar tu negocio?
Y luego, pregunto,
¿Hiciste alguna otra campaña publicitaria?
y acá pongo, por ejemplo, si hiciste campañas de:
- email marketing,
- publicidad en medios tradicionales como radio o televisión,
- reparto de volantes,
- etc.
Podés indicarlo aquí y comentar los resultados.
Se da el caso de ciertos negocios que tienen presencia digital, pero también tienen presencia física, tienen negocios de cercanía y todavía suelen utilizarse estas tácticas del volanteo o de hacer publicidad en la revista gratuita del barrio y a mí me interesa saber si esto ha funcionado o no ha funcionado porque, aunque hablo por lo general de marketing digital, el marketing incluye todo y si nosotros advertimos que hay un canal que puede funcionar, aunque no sea digital, por supuesto que debemos explotarlo.
¿Algo más que aclarar con respecto a la publicidad digital?
Y queda una última pregunta, yo te dije que este era el cuestionario más breve de todos, aquí pregunto,
¿Algo más que aclarar?
Si tenés algo más que aclarar con respecto a lo visto sobre publicidad o algo sobre lo que no te haya preguntado, podés escribirlo aquí debajo.
En fin, con esta última pregunta termina la parte de recopilación de información de parte del cliente y ya entro a la etapa de análisis y diagnóstico que vamos a ver en el episodio que sigue el próximo miércoles.
Así que bueno, ha sido todo por hoy, no por mañana. Mañana nos volvemos a encontrar. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte. 🔥🔥🔥
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
👉 Escribime y reservá ya mismo tu lugar.