968 De estar primero en Google a desaparecer.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast 

Si sos el típico comerciante que todavía sigue pensando que no es necesario hacer nada en Internet y que en todo caso ya vas a tener tiempo más adelante de hacerlo vengo a decirte que estás poniendo en serio riesgo a tu negocio. Hoy te cuento un caso real que espero que te sirva para tomar acción.

De estar primero en Google a desaparecer completamente.

Hoy voy a contarte un ejemplo de un negocio qué hace muchos años, cuando prácticamente nadie estaba en internet, gozaba del privilegio de estar posicionado en los primeros lugares cuando las personas buscaban en Google los productos que vendían

Se trata de un negocio mayorista de un cliente mío que no se adaptó a los cambios. Básicamente no hizo nada, dejó todo como estaba hace casi 10 años. Ahora ni siquiera aparece en internet.

Un caso real de un cliente real.

Este es un caso de un cliente real con el que trabajamos desde hace casi 15 años, comencé con ellos ofreciendo mis servicios de diseño gráfico.

No viene al caso darte el nombre de negocio pero si decirte qué hace más de 10 años ellos ya tenían su sitio web y cómo te lo comenté en el párrafo anterior, cuando uno buscaba por nombre de producto o por categoría lo que ellos vendían aparecía primero en Google. Por aquel entonces no tenían competencia en Internet.

Esa ventaja de estar primero en internet (cuando casi nadie tenía un sitio web) no la supieron aprovechar, su presencia digital en la actualidad es exactamente igual a la que tenían en esa época y por ello perdieron todo lo que habían logrado.

Comencé trabajando con ellos ofreciendo diseño gráfico, luego al dedicarme al diseño web les propuse rediseñar el sitio pero no me prestaron atención. Más adelante ofrecí mis servicios de marketing y tampoco quisieron hacer nada.

Siguen siendo clientes míos para pequeños trabajos de gráfica (son más amigos que clientes por eso sigo con ellos) y te aclaro que este episodio no tiene que ver con hablar de un cliente puntual, tiene que ver con señalar lo que le ocurre a los negocios cuando no se adaptan a los cambios y cuando no apuestan por internet.

Lo que perdió por no apostar por internet.

En el momento en que los conocí no había muchos negocios que tuvieran un sitio web como el que tenía este mayorista de regalos. Me atrevo a decir que en su rubro no tenían competencia, estaban solos, por esa razón gozaban de un buen posicionamiento en Google

El tiempo pasó y esta empresa no actualizó su sitio web, no invirtió en marketing tampoco en publicidad ni apostó por una estrategia de contenidos, siguió haciendo exactamente lo mismo qué hacían antes y perdió en:

Ventaja competitiva

Por un lado perdió ventaja competitiva porque, como te mencioné recién, al principio estaban solos. Con el paso del tiempo sus competidores y los negocios nuevos (que fueron apareciendo gracias a Internet) les sacaron esa ventaja.

Barrera de entrada.

Cuando los conocí, para tener un negocio como el que ellos tienen, se necesitaban proveedores, logística, stock y dinero. No cualquiera podía vender lo que ellos vendían. La barrera de entrada era alta.

El tiempo pasó y actualmente cualquier negocio con un buen sitio web, redes sociales, marketing profesional e inversión publicitaria puede ubicarse a la misma altura incluso superarlos cómo ocurrió en este caso.

No se trata de descartar lo que sirve.

Este episodio no tiene que ver con criticar las decisiones de este cliente, lo que quiero es hacerte notar el riesgo y las consecuencias de no adaptarse a los tiempos y a los cambios del del entorno digital

Tampoco se trata de descartar lo qué sirve. Este negocio, durante muchos años, funcionó bien haciendo las cosas de una forma determinada y como siempre digo, lo que funciona no se toca.

El problema es que a veces no alcanza solamente con lo que uno hace bien, también tenemos que mirar más allá e implementar estrategias tácticas y acciones novedosas. Debemos estar permanentemente adaptándonos a los cambios para no quedar en el olvido.

En conclusión.

No podemos ignorar los cambios de hábitos de los consumidores ni los cambios tecnológicos. Seguro que hay muchas cosas que tal vez estés haciendo bien y con buenos resultados pero igual debés hacerte preguntas como:  ¿Esto que estoy haciendo? ¿hasta cuándo me dará resultado? ¿que se usa ahora? ¿Qué hacen los demás? ¿Puedo aprovechar lo nuevo para mejorar lo que tengo y no perder mi ventaja?

El consejo es que conserves lo que te da buenos resultados mientras vas adaptando tu negocio a los cambios que se producen principalmente en el entorno digital.

Y por casa ¿Cómo andamos?

¿En tu negocio o proyecto te está pasando lo mismo? ¿Te cuesta adaptarte al entorno de Internet?¿No sabés cómo hacerlo? No te preocupes, todo se aprende principalmente cuando te lo enseñan bien.

Dejame tus comentarios en el formulario y contame cómo van tus cosas.

Te comento también que si necesitás ayuda puedo darte una mano para que dejes de perder tiempo dinero y esfuerzo en acciones que no te dan resultado.

Escribime y decime en qué te puedo ayudar. Al responderte te voy a indicar cuál de mis consultorías es la mejor opción para resolver tu problema.