1016 Marketing y contenidos para abogados y estudios jurídicos.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

¿Sos abogada o abogado y trabajás en soledad? ¿Tenés un estudio? Ah, genial, este episodio es para vos ya que vengo a darte algunas sugerencias de marketing y contenidos para profesionales del derecho. Los tiempos cambiaron, como dice la canción «el futuro llegó hacer rato» ¿Qué tal si te ponés al día?

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Marketing y contenidos para abogados.

En este episodio voy a hablarte de estrategias de marketing y contenidos para estudios de abogados o para abogados, para estudios jurídicos o abogados que trabajen con su marca personal.

Te aclaro, te advierto como hago en todos los episodios de los viernes que es apenas algo así muy general porque para ir concretamente con un negocio puntual hay que hacer todo un análisis que es a lo que me dedico como consultor de marketing.

Pero seguramente lo que te voy a decir hoy te va a servir así como seguro te van a servir todas las cosas que he venido hablando los otros viernes, por eso te invito a que escuches los episodios de los viernes donde hablo de ejemplos concretos de negocios reales.

El marketing y los contenidos de los abogados deja mucho que desear.

Como lo venimos viendo todos los viernes, la mayoría de los comercios pequeños y muchos profesionales no tienen ni la menor idea del marketing y contenidos.

Algunos contratan a community que en algunos casos saben apenas un poquito más, apenas solo un poquito.

Otros se animan, miran lo que hace el vecino, hacen un copia y pega que finalmente termina mal.

Entonces el abogado dice las redes sociales no funcionan para los abogados, ¿por qué? Porque hizo todo mal hasta la publicidad. Y en el mejor de los casos obtienen los mismos resultados que el vecino, algunos me gusta, principalmente los conocidos, y terminan dándose por vencidos o por vencidas y dejan morir sus cuentas de redes sociales y se olvidan del mundo digital.

El “boca a boca” es el marketing de los abogados.

Como todavía hay gente que se mueve a la antigua y el boca a boca sigue funcionando, esta gran mayoría de estudios consigue clientes como antes.

Pero la pregunta que siempre hago es ¿hasta cuándo?

Porque las consecuencias de no estar en internet o estar en internet sin una clara estrategia, una presencia digital de calidad pueden ser bastante graves.

Tu estudio jurídico tiene que apostar por el marketing.

¿Cuál es la solución que propongo si vos tenés un estudio jurídico, sos abogado o abogado y trabajas con tu marca personal?

En primer lugar una estrategia para que aproveches todo lo bueno que te puede brindar internet, las redes sociales y las plataformas publicitarias.

E incluso, ¿por qué no ampliar tu área de influencia ofreciendo servicios a gente que no está en tu propia ciudad?

Marketing y contenidos para abogados: la estrategia.

Entonces si tenés un estudio de abogados o trabajas por tu cuenta, mi sugerencia sería en primer lugar que hagas una consultoría de marketing, que contratés a un profesional, alguien que te pueda guiar.

¿Para qué? Para que sepas cómo diseñar una estrategia de marketing que vaya en auxilio de tu estrategia comercial.

O sea, y no estoy haciendo promoción de lo que yo hago, parece pero no.

La verdad es que esto es indispensable porque de nada sirve que te tires de cabeza a redes sociales y no sepas ni siquiera cómo funciona.

Marketing para abogados: Ejecutá la estrategia.

En segundo lugar, una vez que tengas esa estrategia del plan de acción que lo sigas.

¿Lo querés hacer vos? Bien.

¿Sos community y trabajas por un abogado y no tenés idea? Bueno, te explico.

Tener la estrategia y el plan de acción en primer lugar, porque sin esto nada tiene sentido, como dije en el punto anterior.

Ahora bien ¿no tenés una estrategia, no tenés un plan de acción, pero igual querés saber más o menos qué podrías hacer?. Bien, te lo cuento.

El marketing de tu estudio jurídico comienza en tus clientes.

Primero la base, como digo siempre, conocer a tus clientes, los canales en los que se encuentran para llegar con el mensaje adecuado en el momento correcto a la persona indicada.

Y esto se aplica a contenidos orgánicos, a eso que vos publicás de forma gratuita en redes sociales, como a la publicidad paga.

En segundo lugar, la estrategia. Entre tanto ruido y tanta competencia, lo óptimo será que trabajes tu propuesta de valor a fin de diferenciarte y posicionarte, algo que me escucharás decir siempre.

Si elegís un nicho mejor, en vez de ser abogada o abogado generalista, inclinarte por lo que más te guste o lo que mejor se te dé. Laboral, penal, familiar, procesiones, contratos, etc.

Tip aparte, abro paréntesis, si yo fuese abogado ahora al momento de grabar este episodio, me dedicaría a todas las relaciones jurídicas surgidas a partir del comercio digital y de las relaciones entre las personas en el ámbito digital.

Yo creo que hay un gran campo de acción y nadie sabe nada de esto, así que atente. ¿Por qué esto? ¿Por qué la estrategia? Para que no te vean como un estudio más, como un abogado más, sino que te vean como un especialista.

Contenidos en redes sociales para tu estudio jurídico.

Otro punto importante, los contenidos que deben estar orientados al tipo de cliente al que querés llegar, poniendo énfasis en tu propuesta de valor y buscando entretener, resolver dudas, educar, informar, que es lo que siempre te digo.

De acuerdo a tu propia forma, elegirás el tono que corresponda o que conecte mejor con las audiencias a las que querés llegar.

Aquí no voy a decirte puntualmente qué contenido publicar, pero es muy sencillo entenderlo.

Contenidos para abogados: sugerencias.

Vos debes apuntar a los puntos de dolor. Imagínate, sos abogada penalista, habla de aquellos temas que sean de interés para tu posible cliente y por otro lado, mostra lo que sabes y tu experiencia.

Lo mismo para lo demás, para laboral, para sucesiones, lo que sea.

Como ejemplo, vi algunos, haciendo este análisis de redes sociales, vi abogadas bailando en TikTok y en Reels mostrando cartelitos, vos sabés que esto no me gusta.

Pero bueno, si tu público objetivo son millennials que necesitan abogados porque, no sé, los echaron del trabajo, bueno, puede ser que te sirva.

Tampoco me gusta el otro extremo, la persona seria que te habla en jerga legal que no le entendés nada.

Yo prefiero un término medio, pero en todo caso vos deberás elegir el tono que sea el mejor para conectar el tono y el formato de los contenidos y también por supuesto el contenido propio de los contenidos para conectar con esa audiencia.

Contenidos para abogados: tu blog.

Una cosa que sí te sugiero, que no he visto, blogs, principalmente tener un sitio web con un blog con contenidos pilares más las redes sociales.

Presencia digital así en general, al momento de grabar este episodio yo te diría, mínimo, mínimo un sitio web.

Un abogado, un estudio tiene que tener un sitio web, no puede estar solamente en Instagram.

A mi no me da, la verdad, no me transmite mucha confianza un estudio de abogado que no invierta en un sitio web como para poder tener su sucursal digital, queda como no sé, como decirlo, improvisado.

Marketing para abogados: las redes sociales.

Facebook e Instagram, Facebook porque si o si lo necesitas y además hay grupos, hay cosas interesantes que pasan dentro de Facebook, hay miles de millones de usuarios.

E Instagram porque funciona muy bien.

También podría funcionar Twitter y LinkedIn, Twitter tendencias, noticias y cosas que bueno, dos por tres sale una ley nueva, estaría bueno.

Y LinkedIn para tener también una cara un poquito más formal si se quiere.

Pero lo importante es que elijas la red en la que esté tu público y que si vos optas por tener una presencia en diferentes canales, puedas sostener esa presencia a lo largo del tiempo con contenido de calidad.

De nada sirve estar en cinco lugares si vas a estar mal, más vale elegir una sola.

A partir de los contenidos de tu presencia digital será la imagen que se va a llevar la gente, esa autoridad que debes transmitir para que la gente te crea y termine contratándote, consultándote primero, contratándote después.

Marketing para abogados: publicidad digital.

En cuanto a publicidad para todos tus servicios, aquellos que están limitados por el ámbito geográfico publicidad de cercanía en meta Facebook e Instagram y utilizaría Google con el tipo de aviso de máximo rendimiento para el tema de omnicanalidad, de poder estar en todo el inventario de Google a fin de que la gente se tope con tu negocio varias veces.

Y si te da el cuero, keywords, trabajar campañas de search, pero el asunto es que palabras clave para estudios jurídicos y eso el costo por clic debe estar bastante elevado, así que en un comienzo, sobre todo si nunca lo hiciste, o vas a un profesional que la tenga súper clara con Google Ads o empezá por otro tipo de campañas que no requieran tanto nivel y que puedan resultar demasiado costosas.

Marketing y contenidos para abogados: conclusión.

En conclusión, la sociedad, la economía, las relaciones, todo, todo cambió a partir de Internet.

No hay un solo negocio o una sola profesión que no esté influenciada por este cambio que recién empieza.

Está en tus manos aprovecharlo o dormirte en los laureles y ver cómo tus colegas y competidores te sacan ventaja, una ventaja que tal vez nunca puedas recuperar. Como digo en estos casos la carrera empezó hace mucho, si no estás corriendo ya la estás perdiendo.

En fin, esto ha sido todo por hoy, también por mañana porque es sábado, así que desenchúfate, descansa, pasa lo lindo, que el lunes, el lunes nos volvemos a encontrar. Chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte. 🔥🔥🔥
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

👉 Escribime y reservá ya mismo tu lugar.