969 El objetivo de tus anuncios publicitarios.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast 

Es imposible hacer un único anuncio publicitario que te sirva para llamar la atención de todas las personas y para vender todos los productos o servicios de tu negocio. Es una mala práctica, que viene de la época de los folletos y flyers que se repartían en la calle, te recomiendo cambiar la cabeza para obtener resultados.

Si hacés anuncios publicitarios tenés que escuchar este episodio.

Si haces anuncios publicitarios o tenés pensado hacerlos, te sugiero quedarte porque lo que tengo para decir es importante. Sea que hagas publicidad en la plataforma de Google, en Facebook o que vayas a crear contenidos para redes sociales debés prestar atención en los objetivos que buscás con cada anuncio o pieza gráfica.

Actualmente es casi una obligación hacer publicidad puesto que el alcance orgánico en redes sociales es ínfimo. Esto significa que si vos necesitas impactar a muchas personas, o sea “aumentar tu alcance” sí o sí vas a tener que crear una campaña publicitaria.

La decisión de invertir en publicidad es apenas el primer paso pero no alcanza con poner dinero, elegir una creatividad y un texto. Para que la publicidad te funcione tenés que hacerlo de forma correcta, de forma profesional.

Para que tu publicidad sea profesional y te dé resultado lo primero que te voy a sugerir es que te olvides de las viejas prácticas, de esas prácticas que vienen de la época en que se imprimían  folletos y se entregaban en las esquinas a los posibles clientes, esa lógica de los tiempos de la publicidad en televisión, radio y medios gráficos no sirve para Internet.

Las viejas prácticas

Antiguamente cuando alguien hacía publicidad en un folleto impreso, en un aviso de radio, revista o televisión intentaba maximizar su inversión. Por lo tanto creaba un aviso genérico. Se intentaba llegar al mayor número de personas con una única propuesta que incluía todo lo que el comercio podía ofrecer.

Quién diseñaba un folleto ponía todo lo que el espacio le permitía:

  • La dirección del comercio 
  • El teléfono 
  • El horario de atención
  • Las ofertas 
  • Los productos 
  • La forma de pago 

Todo, absolutamente todo. Se trataba de aprovechar al máximo el espacio disponible, lo mismo ocurría en los anuncios en medios de comunicación.

Actualmente (y lamentablemente) hay personas que siguen la misma lógica y es un tremendo error.

Siempre te digo:  “Quién intenta vender todo a todos, terminan no vendiendo nada a nadie”.

Estamos en la época de la segmentación, de los avatares, de la propuesta de valor adecuada para el cliente indicado, por eso nuestros avisos publicitarios o contenidos deben crearse teniendo en cuenta esta realidad.

¿Qué hacés cuando te entregan un folleto?

¿Qué hacés cuando vas caminando por la calle y alguien te da un flyer, un folleto? ¿Vas corriendo al negocio a comprar? ¿Vas a informarte más? ¿ lo guardás para luego? ¿ lo tirás?

Por lo general lo tiramos (los más educados en un cesto). ¿Por qué ocurre esto?

Porque hacen folletos para todo el mundo, con distintas propuestas para aprovechar el espacio en papel pero resulta que ese flyer “para todo el mundo” no le interesa a nadie o apenas le interesa a un pequeño número de personas y por lo tanto es un gasto ineficiente.

El objetivo de un anuncio.

Para que no tires el dinero te propongo que a la hora de pensar en tus campañas publicitarias y en los anuncios de dichas campañas le prestes suma atención al objetivo de cada uno de ellos.

 Cada anuncio debe perseguir un único objetivo. No es lo mismo crear un anuncio para vender un determinado producto a crear un anuncio para que las personas se suscriban a tu lista de correos. Hacerlo “a la antigua” (con las viejas prácticas) es desperdiciar dinero, es imposible captar la atención de todas las personas y menos aún crear distintas llamadas a la acción (que funcionen) para distintos objetivos en una única pieza publicitaria.

 Es preferible crear distintas campañas con distintos anuncios y cada uno con un objetivo concreto a crear una única campaña que busque más de un objetivo Esta última no te va a funcionar

Crear anuncios pensando en los objetivos.

Lo más importante a la hora de crear tu anuncio es que te preguntes cuál es el propósito que persigue.

En mis consultorías de marketing suelo preguntar a mis clientes  ¿Cuál es el propósito de tu publicidad y de un anuncio concreto? En general responden qué:

  • Buscan conseguir ventas 
  • Qué la gente pida presupuesto 
  • Darse a conocer 
  • Conseguir clientes
  • Etc, etc.

En definitiva, distintos objetivos con un único anuncio. Es en ese momento donde explico lo que hoy te cuento en este episodio.

Allí les digo a mis clientes qué es una mala estrategia y una decisión incorrecta perseguir distintos objetivos con un único anuncio, qué la forma correcta es crear un anuncio por cada objetivo que se busca.

Por ejemplo.

  • Un anuncio publicitario para que se suscriban a la lista de correos
  • Un anuncio publicitario para que dejen su inquietud en el formulario de contacto.
  • Un anuncio publicitario para vender el producto “A”.
  • Un anuncio publicitario para vender el producto “B”.

Y así sucesivamente.

Conclusión.

Si sos nueva o nuevo en el marketing y nunca creaste campañas de publicidad puede que pienses que es un desperdicio de dinero crear tantos anuncios pero en realidad es lo contrario.

Debemos llegar a la persona indicada en el momento oportuno con el mensaje correcto y esto se aplica tanto para la creación de contenidos cómo para la creación de anuncios en campañas publicitarias.

Afortunadamente en las plataformas publicitarias digitales podemos poner a prueba nuestras ideas. 

Si querés confirmar lo que hoy te cuento podés crear una campaña con un anuncio general para todo el mundo buscando distintos objetivos.

Luego crear un par de campañas más con anuncios que busquen un único objetivo.

De esta manera vas a poder ver con tus propios ojos cómo funciona la cosa. Cómo digo en estos casos: “fíjate probalo y después me contás cómo te fue”

¿Ya hiciste publicidad? 

¿Ya hiciste publicidad, creaste alguna campaña, diseñaste algún anuncio? Me gustaría que me cuentes y me dejes tus comentarios en el formulario de contacto.

En el caso de que se te complique, que no sepas por donde arrancar o que seas nueva o nuevo con esto de la publicidad digital te cuento qué puedo ayudarte.

Tengo distintas consultorías de marketing qué te van a venir genial para dejar de perder tiempo, dinero y esfuerzo en acciones que no te dan resultados

Envíame un mensaje, contame sobre tu negocio. Al responderte te diré cuál de mis servicios se adapta a lo que necesitás así nos ponemos manos a la obra y comenzamos a mejorar tu marketing. ¡Te espero!