El consumidor de la era digital.
El consumidor de la era digital es un fenómeno de la era de la información. Internet cambió todo hasta los hábitos de consumo e incluso al propio consumidor. Quien no preste atención a estos cambios está predestinado al fracaso.
El consumidor de la era digital.
Todo pasa por internet y cada vez más. La superabundancia de información, la digitalización de la misma y de la mayor parte de los procesos que tienen que ver con el intercambio de bienes y servicios han contribuido al nacimiento de un nuevo tipo de cliente, un nuevo consumidor.
Si queres tener éxito con tu negocio debes prestar atención a esta nueva realidad. El consumidor actual en nada se parece al de hace una o dos décadas y en la medida en que las nuevas generaciones nativas digitales se conviertan en la principal fuerza de consumidores, esta tendencia se profundizará aún más.
El consumidor de la era digital presenta diversas y variadas características, tantas que analizar cada una de ellas en profundidad darían lugar a una serie de artículos. No es objeto del presente abarcar este tema de manera extensa, simplemente voy a darte algunas pautas que debes tener en cuenta.
Características del consumidor de la era digital.
Como indiqué en el párrafo precedente a continuación voy a citar solo algunas características. Enumeré las que a mi criterio son las más importantes a tener en cuenta para quienes nos desenvolvemos en el ámbito de lo digital.
- El consumidor de la era digital está más informado: Antiguamente como clientes aceptábamos, casi como una cuestión de fé, lo que la publicidad nos decia con respecto a los productos y servicios. El consumidor de la era digital busca información para complementar y justificar su decisión de compra.
- El consumidor de la era digital busca alternativas: Internet permite desde la comodidad de nuestra casa o nuestro teléfono inteligente buscar opciones para todo. Antes de contratar un servicio o comprar un producto un consumidor digital busca alternativas al mismo. Por ello la fidelidad del cliente ya no es algo que dura toda la vida.
- El consumidor de la era digital compara: El cliente hoy compara como nunca antes pudo hacerlo. Compara entre distintos comercios y compara entre distintos productos en un mismo comercio antes de realizar la compra. Esto es tan notorio que la mayoría de las tiendas online tienen esta funcionalidad.
- El consumidor de la era digital quiere que lo traten como persona: El consumidor moderno se cansó de ser tratado como uno más, como un número, como una estadística. Busca un trato personal, una experiencia de compra única que lo haga sentir especial y principalmente persona.
- El consumidor de la era digital tiene el mundo en sus manos: Gracias a internet el consumidor digital no está preso de una sola empresa o marca. Puede comprar a otro, en otra ciudad e incluso en otro país, se sabe ciudadano de un mundo sin límites ni fronteras.
- El consumidor de la era digital le habla de igual a igual a cualquiera: Las redes sociales no solo permiten al cliente actual mostrar su conformidad o descontento con las marcas, le permiten también ponerse en plano de igualdad. Hoy cualquier “hijo de vecino” puede acceder a la red social de una empresa multinacional y “pegar cuatro gritos” sabiendo que su critica puede poner en jaque a las empresas. El consumidor de la era digital sabe que tiene un poder que antes era imposible siquiera imaginar.
Aceptar los cambios y utilizarlos a nuestro favor.
Dicen que lo único permanente es el cambio y quienes nos dedicamos a todo lo que tiene que ver con internet y la tecnología sabemos la fuerza de esa gran verdad.
Pero los cambios no deben asustar, al contrario, deben ser tomados como oportunidades de crecimiento. Tu cliente cambió, como cambié yo y como cambiaste vos, todos estamos inmersos en un tiempo de profundos y vertiginosos cambios, con sus cosas positivas y negativas.
Si bien es cierto que el consumidor de la era digital es más exigente no es menos cierto que tenemos a nuestra disposición nuevas formas, métodos , sistemas y herramientas para estar a la altura de dichas exigencias.
- Por ejemplo si el consumidor de la era digital busca información antes de comprar bien podemos brindar dicha información en nuestra página web o en nuestras redes sociales entregándole contenido de calidad.
- Para un consumidor que ansía una experiencia de compra personal y más humana podremos a partir de la segmentación y la utilización de sistemas de email marketing llegar a el ofreciéndole lo que el busca.
- Si implementamos una buena plataforma digital que de respuesta a los pedidos de soporte y solucione los problemas que nuestro consumidor encuentre estaremos brindando un buen servicio post venta y mejorando su experiencia de compra general.
Aunque el consumidor de la era digital posea características propias e insoslayables no hay que desesperar pues los propios cambios y la tecnología nos permiten estar a la altura de las circunstancias. Mencioné solo tres ejemplos para tres situaciones posibles pero la lista es infinita como lo son las soluciones que nos provee el entorno digital.
Debemos adaptar nuestro negocio de cara al consumidor de la era digital.
La única forma de sobrevivir y desarrollarse es adaptandonos a los cambios. Es imposible aprovechar las bondades de la era de la información con las herramientas o la mentalidad del siglo XX.
Si queremos captar o al menos mantener al consumidor de la era digital debemos necesariamente digitalizar nuestro negocio y todos sus procesos. Es fundamental tener una página web profesional que sea la piedra angular de nuestra presencia digital, aprovechar herramientas como el email marketing y plataformas como las redes sociales para ir en busca de nuestro cliente ideal ofreciéndole contenidos de calidad.
Los tiempos en los que subíamos la persiana y nos sentábamos pacientemente a esperar que «cayeran» los clientes son cosa del pasado. El mundo cambió, o cambiamos y nos adaptamos o nos resignamos a un fracaso inexorable.
Estrategia perdedora: intentar seducir al consumidor de la era digital como si fuese un cliente de hace diez años o más.
Estrategia ganadora: adaptarse a los cambios digitales en todas sus facetas y asumir que el consumidor actual requiere estar a la altura de sus necesidades.