Episodio 153 | Marketing por WhatsApp: conceptos básicos.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip

WhatsApp es la herramienta de mensajería más utilizada se metió en nuestras vidas, se metió en nuestros bolsillos y nosotros lo podemos aprovechar para el marketing de nuestro negocio. Hoy te voy a dar un par de consejos y sugerencias que te van a ser muy útiles para conectar con tu público.

Algunas consideraciones importantes.

En este episodio no te traigo trucos, ni soluciones mágicas o atajos. Vengo con sugerencias de sentido común con esas buenas prácticas que siempre aconsejo llevar adelante en el marketing de tu negocio independientemente de la herramienta o sistema que utilices.

  • Utilizá WhatsApp como algo adicional. Siempre digo que no es conveniente «poner todos los huevos en la misma canasta». Este servicio de mensajería debe ser un complemento de las otras herramientas y canales que uses para conectar con tu público objetivo.
  • No caigas en el error de enviar tus mensajes, contenidos, ofertas o promociones a todos los contactos que tenés en WhatsApp porque no te va a servir, vas a desperdiciar recursos. La idea es que conectes específicamente con tu público objetivo, personas interesadas en lo que tenés para ofrecer.
  • Cuando alguien te da su teléfono y te añade a su lista de contacto te está dejando formar parte de un círculo selecto de personas. Vas a estar junto a sus amigos, familiares y grupos de interés. Esto es muy importante y tenes que valorarlo.

Consejos básicos para utilizar WhatsApp para tu marketing.

Crear tu base de datos de contactos.

Recordá que tienen que ser de tu público objetivo. Al momento de invitar a la gente a formar parte de tu comunidad de WhatsApp debés señalar tres puntos importantes.

  • Pedir consentimiento para contactarlos vía WhatsApp
  • Aclarar que tipo de mensajes y contenidos vas a enviar.
  • Mencionar la frecuencia de envío. Que tus contactos sepan que no vas a mandarles mensajes a cada rato.
  • Subrayar el valor y beneficio de lo que van a recibir. Deben saber que es conveniente formar parte de tu comunidad.

Y por supuesto por nada del mundo compres bases de datos o agregues a la gente de manera compulsiva.

Captar los números telefónicos.

Para hacernos con los teléfonos de las personas a fin de crear una comunidad en WhatsApp podemos utilizar las mismas técnicas que usamos para conseguir los correos para el email marketing.

  • Formulario en nuestra página web.
  • Campañas pagas de publicidad en redes sociales.
  • Inbound y marketing de contenidos.
  • Flyers y folletería en reuniones presenciales.

Lo importante es destacar el beneficio de formar parte de un círculo selecto de personas que recibirá contenidos, promociones y ofertas especiales. Esto animará a la gente a sumarse.

Segmentar tu lista de contactos.

Una vez que ya tenés creada tu lista de contactos es bueno segmentarla, etiquetar o clasificar a los miembros de esa lista de acuerdo al lugar de procedencia, edad, intereses, etc.

De esta forma vas a poder enviar mensajes más certeros. En este caso se aplican los mismos principios que funcionan en las campañas de email marketing.

Buenas prácticas del marketing por WhatsApp.

  • Frecuencia: respetá la frecuencia que acordaste de antemano con tu lista de contactos, no atormentes a la gente con mensajes a cada rato.
  • Relevancia: compartí cosas que sean de interés para tu público.
  • Nada de mensajes intrusivos: no quieras vender, vender y vender.
  • Solicita feedback: tu comunidad en WhatsApp puede ayudarte a mejorar tus contenidos, productos o servicios.
  • Aportá mucho valor: es la única garantía para que la gente siga formando parte de tu comunidad.
  • Invitá a compartir tus contenidos: si lo que ofreces es de calidad tu propia comunidad te va a ayudar a sumar nuevos miembros.

WhatsApp business y ejemplos.

La semana que viene haré un episodio para hablar de la versión «Business» de WhatsApp. Luego, en otra entrega, voy a darte ejemplos concretos de tipos de contenidos y utilización de WhatsApp para tu marketing.

Enlaces.

Te comparto un par de enlaces a contenidos relacionados con la temática de hoy, espero que te sean útiles y ayuden a que amplíes tu base de conocimientos.

Episodio 48 | Conocé al consumidor del siglo XXI para conectar con él y mejorar tu negocio.

Episodio 56 | Generosidad: un elemento clave en tu estrategia de marketing de contenidos.

Episodio 68 | Consejos para crear una campaña efectiva de email marketing.

Contacto.

Te dejo el formulario de contacto para que dejes tus comentarios y me hagas llegar tus consultas, dudas o sugerencias. Al toque te voy a responder.

  • No me gusta molestar por WhatsApp. Lo pido para cuando respondo y no pasa nada. En esos casos interpreto que mi respuesta cayó en Spam y uso WhatsApp para avisar.
  • Aquí podés ingresar mas detalles sobre el motivo de tu consulta. A la brevedad me pongo en contacto con vos.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.