Episodio 129 | Consejos para que puedas conseguir el trabajo de tus sueños.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip

¿Estás buscando trabajo? ¿Querés conseguir el empleo de tus sueños en una organización que te permita crecer? Esto que parece sencillo no lo es tanto, pero si prestás atención a ciertas pautas vas a tener muchas más posibilidades de lograrlo. Hoy voy a darte algunas claves que estoy seguro de que si las aplicás van a ser de gran utilidad para conseguir el trabajo de tus sueños.

Los desafíos de encontrar trabajo.

El mercado laboral es complicado y se está complicando cada vez más. Pensá simplemente en lo que se viene en materia de robótica, automatización y reconversión digital.

La cosa se pone cada vez mas desafiante es necesario que prestes la debida atención para no quedar off side.

Voy a darte ciertas pautas. No son la biblia, ni palabras santas pero creo que pueden ayudarte.

Si tan solo, al menos, te motivan a reflexionar sobre este tema me doy por satisfecho.

Analizá la situación poniéndote en el centro de la escena.

Contá tus fortalezas.

Para que puedas transmitir con claridad quien sos y cuáles son tus puntos fuertes tenés primero que hacer una lista de los mismos.

Una lista en la que destacar tus logros, experiencia y conocimientos. Es buen ejercicio también leer esta lista en voz alta. ¿para que?

Por más humildes que sean tus logros son tuyos, vos te los ganaste y está bueno (ya que uno olvida fácilmente sus propias victorias) recordarlos.

Esta lista con tus puntos fuertes y todo lo logrado te ayudará a tener seguridad a la hora de acudir a una entrevista laboral. También es importante a la hora de publicitar tus conocimientos y experiencia profesional.

Diferenciarte es el segundo paso.

Como digo siempre en marketing la diferenciación es clave. Al igual que cuando ofrecemos un producto o un servicio debemos hacer hincapié en esto a la hora de «vendernos» no podemos dejarlo de lado.

Si ponés en tu curriculum o en tu perfil de LinkedIn lo mismo que ponen todos los demás ¿por qué habrían de elegirte a vos?

Elegir tu trabajo es elegir tu forma de vida.

La mayor parte del tiempo vas a estar trabajando. Esto significa que no es un tema menor elegir el tipo de organización en la que deseas trabajar.

Agarrar cualquier trabajo es lo mismo que quedarse con la primera persona que llega a tu vida por miedo a la soledad. Los resultados de ambos escenarios son igualmente desastrosos.

Aumentá tu visibilidad.

Esto está relacionado con el segundo punto del apartado anterior.

Debés aprovechar todos los canales online y offline para darte a conocer y hacerlo poniendo énfasis en tus fortalezas y diferencias con los demás.

En conclusión.

Buscar trabajo es un trabajo en si mismo. Si estás buscando el empleo de tus sueños es lógico que inviertas tiempo, esfuerzo y dinero a fin de lograrlo.

No alcanza con dejar el curriculum para ver si te llaman. Estamos en el siglo XXI y poco éxito vas a tener si utilizas tácticas y estrategias que funcionaban en el siglo pasado.

Enlaces.

Te dejo los enlaces a distintos episodios del podcast y a notas de mi blog en las que hablé temas relacionados a este.

Artículos del blog

No pierdas tiempo buscando trabajo.

Mi trabajo no lo hace cualquiera, por eso lo cobro.

Episodios del podcast.

Episodio 19 | Un emprendedor elige a sus clientes.

Episodio 96 | Elegir un negocio es elegir una forma de vida

Contacto.

Espero que este episodio haya sido de tu agrado. En el formulario de contacto podés dejarme tu opinión y también consultas o sugerencias. Al toque te voy a responder.

  • No me gusta molestar por WhatsApp. Lo pido para cuando respondo y no pasa nada. En esos casos interpreto que mi respuesta cayó en Spam y uso WhatsApp para avisar.
  • Aquí podés ingresar mas detalles sobre el motivo de tu consulta. A la brevedad me pongo en contacto con vos.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.