Episodio 172 | La ley de Hick en el diseño de tu web.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip
Otro martes, otro episodio en el que hablamos sobre diseño web. En este caso te voy a hablar de la ley de Hick-Hyman, una ley que trata sobre las conveniencia de no abrumar a nuestros usuarios con una cantidad innecesaria de opciones. Siempre te digo que menos es más y que lo sencillo es lo que mejor funciona.
La Ley de Hick – Hyman.
Según nuestra amiga Wikipedia esta ley describe el tiempo que tarda una persona en tomar una decisión respecto a la cantidad de posibles elecciones que tiene: aumentar el número de opciones aumentará el tiempo de decisión logarítmicamente.
¿Que tiene que ver con el diseño de tu web?
Sencillamente tenés que dar a tu usuario la menor cantidad de opciones posibles para que de manera fluida y sin pérdida de tiempo recorra el camino que va desde que llega a tu web hasta que convierte.
Vivimos en los tiempos de la impaciencia.
Según esta ley de Hick Hyman si tu usuario tiene muchas opciones va a demorar en decidir y esa demora claramente te va a perjudicar.
Vivimos en tiempos de la impaciencia, tenemos una cantidad infinita de información, contenidos y opciones a un clic de distancia y sin embargo no queremos esperar ni un segundo.
Si ponemos una serie en Netflix y demora unos instantes ya nos empezamos a poner nerviosos, lo mismo cuando usamos las apps de nuestros celulares o navegamos por Internet.
Está probado por cientos de estudios que la demora en la carga de un contenido en la web o la que surge de una mala disposición de contenidos hace que los visitantes de dicha web se vayan hacia otros sitios.
Esta es una de las razones por las que Google insiste en que debemos aumentar la velocidad de nuestros sitios y ofrecer una experiencia de usuario fluida y de calidad.
La ley de Hick – Hyman para mejorar tu sitio web.
Desde la perspectiva de esta ley podés mejorar tu página web llevando al mínimo las opciones disponibles para los usuarios a fin de evitar que demoren su decisión.
Por ejemplo:
- Publicar la menor cantidad posible de opciones en el menú de tu web.
- Eliminar los elementos innecesarios que solo distraen como fotos, sliders de imágenes o videos de fondo. (salvo que persigan un fin concreto y hayas probado que funcionan).
- La opción mas importante es la que debés destacar.
- No publiques todos tus productos o servicios. Dejá aquellos que te diferencian de tu competencia, los más importantes o los que mayor ganancia te den.
- Elegí un canal de contacto. Correo, Facebook messenger, WhatsApp, el que mejor se adapte a vos y a tu cliente pero no le des 10 formas de contactar, no hace falta.
- La llamada a la acción debe ser única. Si ponés muchas y distintas llamadas a la acción el usuario no sabrá que hacer.
Estos puntos son algunos de los muchos que debés tener en cuenta que dependen, como siempre te indico, de tu web, tipo de negocio y cliente al que apuntás.
Enlaces.
Aquí te comparto enlaces a otros episodios de este podcast que te van a ser muy útiles para ampliar tu base de conocimientos.
Episodio 22 | Tips para publicar un sitio web vendedor.
Episodio 45 | La página de producto: el vendedor de tu tienda online.
Episodio 72 | Ciclo sobre páginas web: elementos básicos.
Episodio 13 | Las conversiones en tu pagina web y su importancia.
Contacto.
Te dejo el formulario de contacto para que me dejes tus opiniones, consultas o sugerencias. Al toque te voy a responder.