Episodio 173 | No es obligación apuntar a un nicho de mercado.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip
Siempre te digo que la mejor estrategia para tu negocio es que apuntes a un nicho de mercado pero ¿que pasa si por alguna razón no podés hacerlo?. En mi humilde opinión si no identificás claramente un nicho de mercado al que apuntar no debés hacerte problemas, pues aunque es la alternativa que siempre se aconseja, quizás no sea tu mejor opción.
¿Conviene apostar a un nicho de mercado?
Hace un par de lunes un oyente del podcast de Joan Boluda hizo una pregunta.
Este oyente está por lanzar su propio podcast y consultó sobre la conveniencia de apuntar o no a un nicho de mercado. Joan le sugirió que lo haga de esa manera ya que es la mejor alternativa.
Bien, resulta que ese oyente también escucha mi podcast y su duda fue el disparador para este episodio.
Los beneficios de apostar a un nicho de mercado.
En distintos episodios me referí al asunto de los nichos de mercado. Sostengo, como la mayoría de los profesionales, que siempre es mejor apuntar a uno por varias razones:
- Diferenciarte de tu competencia.
- Convertirte en una referencia en tu sector.
- Ser la opción por la que opten quienes buscan alguien especialista en cierta materia.
Y varias otras razones que expliqué oportunamente en el episodio sobre nichos de mercado.
En la mayoría de los casos voy a sugerir que esta es la mejor opción sin embargo a veces esta alternativa no existe o no está lo suficientemente definida.
El caso de Franklin.
En el caso de Franklin (así se llama el oyente) no me parece una clara opción apuntar a un nicho de mercado porque recién está empezando, no tiene una oferta de productos o servicios en la que se sienta cómodo y pueda exhibirse como un especialista.
En otras palabras, no están dadas las condiciones para beneficiarse apuntando a un nicho de mercado que no domina.
A veces conviene ser generalista.
El podcast de Joan Boluda no es un podcast nicho, es generalista.
No habla de «marketing online para dentistas, o ecommerce, o membership site».
Supongo que cuando empezó, hace ya varios años, creyó que era la mejor alternativa.
En mi caso ocurrió algo similar.
En Argentina no hay muchos podcast sobre los temas que elegí para el mío.
Además no me siento cómodo apuntando a un nicho de mercado, me es más fácil ocuparme de los temas que me ocupo.
Con estos dos ejemplo quiero decirte que ninguna opinión es 100% correcta o una verdad escrita en piedra. Todo debe adaptarse a cada caso.
En conclusión.
Aunque es una mejor alternativa apuntar a un nicho de mercado si no tenés algo bien definido, no te apasiona o no sos especialista mejor no lo hagas.
Es más conveniente arrancar, en vez de quedarte en la «parálisis por análisis».
Luego, con el paso del tiempo, quizás encuentres una actividad, un tema, algo puntual y puedas virar hacia ese nicho de mercado.
Lo importante es hacer lo que te gusta, no presionarte a ir en busca de algo que no va con vos. Ya llegará el momento adecuado de hacerlo.
Enlaces.
Comparto un par de enlaces de otros episodios con temas similares al de hoy. Te van a ayudar sin dudas a ampliar tus conocimientos.
Episodio 162 | 10 Consejos de podcaster para futuros podcasters.
Episodio 141 | Apostando por mi marca personal.
Episodio 129 | Consejos para que puedas conseguir el trabajo de tus sueños.
Episodio 96 | Elegir un negocio es elegir una forma de vida
Episodio 16 | Nichos de mercado: qué son y por qué convienen.
Contacto.
Espero que este episodio haya sido de valor. Te dejo el formulario de contacto para que me hagas llegar tus comentarios, dudas o sugerencias. Al toque te voy a responder.